Nevada en Potosí cierra temporalmente la Reserva Eduardo Avaroa
Las autoridades suspendieron el acceso turístico por acumulación de nieve de hasta 15 cm. La medida, vigente desde el 25 de junio, afecta a seis municipios y ha provocado pérdidas ganaderas. Operadoras turísticas intentaron ingresar pese al riesgo.
«No hay accesibilidad por nevadas extremas»
La Secretaría de Turismo de Potosí confirmó que la REA (Reserva Eduardo Avaroa) permanecerá cerrada hasta nuevo aviso debido al temporal. «El viento helado y la nieve acumulada imposibilitan el ingreso», explicaron. Aunque no hubo víctimas humanas, dos crías de camélidos murieron en San Pablo de Lípez.
Incidentes con turistas
Pese a las advertencias, algunas operadoras ingresaron a la reserva el jueves 27, requiriendo rescate. Las autoridades destacaron que «la REA cuenta con protocolos para emergencias», pero insistieron en evitar riesgos.
Impacto local
Los municipios de San Agustín, Atocha y Colcha K reportaron congelamiento de caminos y suspensión de actividades. Los vientos alcanzaron 80 km/h, agravando la situación.
Un invierno que no da tregua
La REA, destino clave para el turismo en Bolivia, enfrenta cierres recurrentes por fenómenos climáticos extremos. En 2023, nevadas similares causaron pérdidas económicas en la región.
Esperando que escampe
La reapertura dependerá de las condiciones meteorológicas. Las autoridades monitorean daños en infraestructura y bofedales, claves para la biodiversidad y economía local.