Trump vincula negociaciones comerciales a temas militares y tecnológicos

El presidente estadounidense amplía las negociaciones comerciales para incluir exigencias en defensa, impuestos digitales y acuerdos de paz, generando tensiones con aliados.
POLITICO

Trump amplía sus negociaciones comerciales a temas militares y tecnológicos

El presidente estadounidense vincula aranceles a exigencias en defensa y legislación. Desde abril, las conversaciones comerciales incluyen presiones sobre presupuestos militares, impuestos digitales y hasta acuerdos de paz. La estrategia genera tensiones con aliados y amenaza la estabilidad económica global.

«Todo está sobre la mesa»

Donald Trump ha transformado las negociaciones comerciales en foros diplomáticos multipropósito, donde exige a otros países aumentar gasto militar (como a España o Corea del Sur), eliminar impuestos a tecnológicas estadounidenses (Canadá, Reino Unido) o comprar más petróleo (China). «El acceso al mercado americano tiene un precio», defendió su exasesor Steve Cortes.

Repercusión global

La incertidumbre por los plazos (Trump fijó el 8 de julio para cerrar acuerdos) desestabiliza alianzas y acerca a algunos países a China. Un funcionario asiático anónimo calificó la táctica de «sin precedentes y dudosa», mientras la UE rechaza acuerdos «desequilibrados».

De los aranceles a las trincheras

Trump repite su estrategia de 2016-2020: usar tarifas como palanca en migración (México) o propiedad intelectual (China). Ahora suma ceses al fuego (Israel-Irán) o defensa antimisiles (Canadá) como moneda de cambio. En abril impuso aranceles del 25% a compradores de petróleo venezolano, vinculándolo al crimen organizado.

Aliados bajo presión

El presidente amenazó a España con aranceles por no aumentar gasto en la OTAN, pese a que la UE negocia en bloque. Corea del Sur y Japón resisten la meta del 5% de PIB en defensa. La UE critica el marco pactado con Reino Unido, que mantiene un arancel base del 10%.

Un juego de suma cero

La administración Trump justifica su enfoque: «Queremos resetear décadas de ventajas abusivas de otros países», dijo un funcionario anónimo. Pero líderes europeos advierten que acuerdos desbalanceados «estallarían» en sus parlamentos. Mientras, las empresas estadounidenses enfrentan incertidumbre regulatoria.

Sin retroceso a la vista

Expertos como Patrick Childress (exasesor comercial) descartan un cambio de rumbo. Trump mantiene aranceles pese a concesiones (como el aumento de gasto militar de la OTAN). El riesgo: fracturar alianzas y acelerar la desglobalización, mientras el presidente prioriza resultados inmediatos sobre estabilidad a largo plazo.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.