Dinamarca propone ley para copyrightar imagen y voz

El gobierno danés busca modificar la ley de copyright para proteger rasgos faciales, voz y cuerpo de sus ciudadanos, combatiendo el uso de deepfakes.
TechCrunch

Dinamarca propone ley para que ciudadanos puedan copyrightar su imagen y voz

El gobierno danés busca modificar la ley de copyright para proteger los rasgos faciales, voz y cuerpo de sus ciudadanos. La iniciativa, respaldada por múltiples partidos, pretende combatir el uso de deepfakes. El Ministerio de Cultura presentará pronto la propuesta, según informa The Guardian.

«Tu cuerpo, tu voz y tu rostro son tuyos»

El ministro de Cultura danés, Jakob Engel-Schmidt, declaró a The Guardian que «todos tienen derecho sobre su propio cuerpo, voz y rasgos faciales», algo que la legislación actual no garantiza frente a la IA generativa. La reforma busca impedir la creación y difusión de deepfakes sin consentimiento.

Contraste con EE.UU.

Mientras Dinamarca avanza, en Estados Unidos varias leyes estatales contra deepfakes podrían suspenderse si el Congreso aprueba una propuesta que eliminaría por 10 años la capacidad de los estados para regular la IA. Actualmente, esas normas se centran en su uso electoral y en contenido sexual no consensuado.

Un precedente en Europa

Dinamarca se posiciona como pionera en la protección de datos biométricos frente a la IA. El país ya cuenta con apoyo político transversal para la reforma, aunque falta la presentación formal de la propuesta. La medida refleja la creciente preocupación global por el mal uso de tecnologías de suplantación.

¿Hacia una nueva era de derechos digitales?

La ley danesa podría sentar las bases para que otros países adopten marcos similares. Su enfoque en el copyright como herramienta de protección abre un debate sobre cómo legislar la identidad personal en la era de la IA, sin recurrir a prohibiciones absolutas.

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa