Audos apuesta por crear 100.000 empresas anuales con IA

Audos utiliza inteligencia artificial para democratizar el emprendimiento, ofreciendo herramientas sin requisitos técnicos y financiación inicial a cambio de un 15% de ingresos.
TechCrunch

Audos apuesta por crear 100.000 empresas anuales con IA

El estudio Audos utiliza inteligencia artificial para democratizar el emprendimiento. Fundado en Nueva York, ofrece herramientas sin requisitos técnicos y financiación inicial a cambio de un 15% de ingresos. Su modelo busca masificar negocios pequeños pero sostenibles.

«Donkeycorns»: el nuevo rostro del emprendimiento

Audos, cofundado por Henrik Werdelin y Nicholas Thorne, ya ha lanzado «varios cientos» de negocios en fase beta, desde asesores nutricionales hasta servicios post mortem. «No buscamos unicornios, sino negocios que cambien vidas», afirma Werdelin, exsocio de Prehype. La plataforma identifica ideas viables mediante IA y publicidad en redes.

Un modelo disruptivo

Audos renuncia a tomar acciones y cobra un 15% de ingresos perpetuos. A cambio, ofrece hasta 25.000 dólares, herramientas de desarrollo con IA y distribución en redes. Werdelin defiende el modelo: «Inspiran las tiendas familiares que sostienen la sociedad». Sin embargo, el coste a largo plazo para los emprendedores podría ser elevado.

El respaldo de los inversores

True Ventures lideró una ronda semilla de 11,5 millones de dólares. Tony Conrad, su socio, compara el potencial con Instagram: «La IA permite escalar con mínimos recursos». Audos opera con solo cinco empleados y cuenta con ángeles como Niklas Zennström, cofundador de Skype.

Un contexto de reinvención laboral

Los despidos masivos y el avance de la IA han impulsado a muchos a emprender. Audos surge como alternativa para quienes carecen de capital o conocimientos técnicos, aprovechando algoritmos de redes sociales para validar y comercializar ideas rápidamente.

¿Democratización o dependencia?

Audos promete acceso masivo al emprendimiento, pero su éxito dependerá de la capacidad real de su IA para sostener negocios a largo plazo. Con competidores emergiendo, el desafío será mantener su valor único mientras escala a seis cifras anuales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título