a16z invierte 15 millones en Cluely, la startup de IA polémica

La firma de capital riesgo a16z apuesta por Cluely, una startup de IA que genera controversia por su estrategia de marketing basada en la polémica calculada.
TechCrunch

a16z invierte 15 millones en Cluely, la polémica startup de IA

La firma de capital riesgo apuesta por la polémica estrategia de marketing de la compañía. Cluely, que promete ayudar a «engañar en todo», generó críticas en redes pero captó la atención de inversores. Su lanzamiento oficial será hoy, 27 de junio.

«El momentum es la ventaja competitiva»

Bryan Kim, socio de a16z, defendió la inversión argumentando que en la era de la IA, la velocidad y la controversia son clave. «Si esperas a perfeccionar el producto, otros te superarán», explicó en un podcast. La startup, sin producto funcional hasta ahora, acumuló notoriedad con un vídeo donde su fundador fingía conocimientos en una cita.

La fórmula del escándalo

Roy Lee, fundador de Cluely, admitió que su estrategia se basa en «controversia calculada». «Los algoritmos premian lo polémico», dijo, tras estudiar virales en TikTok e Instagram. Aunque usuarios cuestionan la ética de la startup, Lee asegura que el lanzamiento oficial hoy generará más expectativa que un enfoque tradicional.

Un despegue en caída libre

Cluely representa la teoría de Kim: «Construir un avión mientras cae». El inversor cree que la notoriedad previa al producto es el verdadero activo en un mercado saturado de IA. La startup, más mediática que empresas de Y Combinator, deberá ahora demostrar que su solución cumple con el hype generado.

El contexto: IA y marketing disruptivo

El auge de la IA generativa ha obligado a las startups a buscar tácticas agresivas para destacar. a16z, conocido por apostar por modelos disruptivos, ve en Cluely un caso de estudio sobre cómo la polémica puede sustituir temporalmente a un producto consolidado.

El vuelo de Cluely comienza hoy

El éxito o fracaso de la startup se medirá por su capacidad de convertir la atención en un producto viable. Mientras críticos cuestionan su ética, el mercado observa si la apuesta de a16z redefine las reglas del juego en el ecosistema de IA.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título