Huawei inaugura estación de carga rápida para autos eléctricos en Nepal

Huawei lanza su tecnología FusionCharge en Nepal, permitiendo recargas rápidas con energía solar para impulsar la movilidad sostenible en el país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Huawei inaugura primera estación de carga rápida para vehículos eléctricos en Nepal

La tecnología FusionCharge permite recargas en minutos con energía solar. La compañía china, en colaboración con socios locales, impulsa la movilidad sostenible en un país con alto potencial renovable pero infraestructura limitada. El proyecto se presentó el 5 de junio en la provincia de Bagmati.

«Un salto hacia la movilidad inteligente»

Huawei Nepal lanzó su estación FusionCharge junto a GadiCharge y NEEK, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. «Combina paneles solares, almacenamiento en baterías y algoritmos de IA para optimizar el proceso», detalló la empresa. El sistema es compatible con todo tipo de vehículos, desde coches privados hasta autobuses públicos.

Desafíos superados

Nepal enfrentaba escasez de estaciones y fluctuaciones energéticas, obstaculizando la adopción de vehículos eléctricos. FusionCharge resuelve esto con refrigeración líquida para climas extremos y software que gestiona la carga según la disponibilidad de la red. El ministro Bahadur Singh Lama respaldó la iniciativa durante su inauguración.

Un modelo replicable

Huawei planea instalar nueve centros más en Nepal, demostrando que «la movilidad sostenible es viable hoy, no en un futuro lejano». El proyecto sirve como referencia para países con recursos renovables pero infraestructura insuficiente, como Bolivia, donde la empresa ya explora electrolineras y sistemas fotovoltaicos.

De las montañas a las ciudades

Nepal aspiraba desde hace años a una transición al transporte eléctrico, pero la falta de infraestructura y las distancias entre zonas urbanas y rurales lo impedían. Con un 90% de energía generada por hidroeléctricas y alta radiación solar, el país tenía el potencial, pero no las herramientas.

Enchufados al futuro

La llegada de FusionCharge marca un punto de inflexión para Nepal y otros mercados emergentes. La tecnología no solo acelera la carga, sino que reduce la dependencia de combustibles fósiles, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título