Huawei inaugura primera estación de carga rápida para vehículos eléctricos en Nepal
La tecnología FusionCharge permite recargas en minutos con energía solar. La compañía china, en colaboración con socios locales, impulsa la movilidad sostenible en un país con alto potencial renovable pero infraestructura limitada. El proyecto se presentó el 5 de junio en la provincia de Bagmati.
«Un salto hacia la movilidad inteligente»
Huawei Nepal lanzó su estación FusionCharge junto a GadiCharge y NEEK, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. «Combina paneles solares, almacenamiento en baterías y algoritmos de IA para optimizar el proceso», detalló la empresa. El sistema es compatible con todo tipo de vehículos, desde coches privados hasta autobuses públicos.
Desafíos superados
Nepal enfrentaba escasez de estaciones y fluctuaciones energéticas, obstaculizando la adopción de vehículos eléctricos. FusionCharge resuelve esto con refrigeración líquida para climas extremos y software que gestiona la carga según la disponibilidad de la red. El ministro Bahadur Singh Lama respaldó la iniciativa durante su inauguración.
Un modelo replicable
Huawei planea instalar nueve centros más en Nepal, demostrando que «la movilidad sostenible es viable hoy, no en un futuro lejano». El proyecto sirve como referencia para países con recursos renovables pero infraestructura insuficiente, como Bolivia, donde la empresa ya explora electrolineras y sistemas fotovoltaicos.
De las montañas a las ciudades
Nepal aspiraba desde hace años a una transición al transporte eléctrico, pero la falta de infraestructura y las distancias entre zonas urbanas y rurales lo impedían. Con un 90% de energía generada por hidroeléctricas y alta radiación solar, el país tenía el potencial, pero no las herramientas.
Enchufados al futuro
La llegada de FusionCharge marca un punto de inflexión para Nepal y otros mercados emergentes. La tecnología no solo acelera la carga, sino que reduce la dependencia de combustibles fósiles, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.