Santa Cruz registra 63 de los 67 casos de sarampión en Bolivia
El 94% de los contagios se concentra en el departamento cruceño. La emergencia sanitaria afecta a tres regiones, con medidas como vacaciones escolares anticipadas y restricciones de viaje. Autoridades sanitarias reportan 461 casos sospechosos adicionales solo en Santa Cruz.
«El sarampión golpea con fuerza a menores y jóvenes»
Según el director del SEDES Santa Cruz, Jaime Bilbao, 48 de los 63 casos confirmados corresponden a niños y adolescentes entre 2 y 18 años. Los municipios más afectados incluyen Santa Cruz de la Sierra, Montero y Warnes, entre otros. «El receso escolar adelantado es una medida epidemiológica, no vacacional», enfatizó Bilbao.
Medidas de contención en tres departamentos
La Paz y Potosí reportan tres casos cada uno. En ambas regiones se suspendieron las clases presenciales, mientras en Santa Cruz se exigirá carnet de vacunación para viajes interdepartamentales de menores de cinco años. Hasta ahora, se han descartado 298 casos sospechosos en el departamento cruceño.
Un virus que no da tregua
Bolivia mantiene la emergencia sanitaria activa desde el inicio del brote. Santa Cruz acumula 461 casos bajo investigación, además de los confirmados. Las autoridades insisten en la vacunación como principal barrera contra la propagación, especialmente en grupos de riesgo.
Contención en tiempo récord
El éxito de las medidas dependerá de la adherencia a las restricciones y la cobertura vacunal. El SEDES cruceño monitorea activamente los municipios afectados, donde el virus muestra transmisión comunitaria sostenida.