Hallan cadáver de mujer mayor devorado en Achacachi

Una mujer de 70 a 75 años fue encontrada muerta en zona rural de La Paz, con medio cuerpo devorado por animales. Se investiga si hubo agresión sexual u otros delitos.
unitel.bo

Hallan cadáver de mujer mayor con medio cuerpo devorado en Achacachi

La víctima tenía entre 70 y 75 años y presentaba signos de hipotermia. El cuerpo fue encontrado en una zona rural de La Paz con evidencias de violencia. La Policía investiga si hubo agresión sexual u otros delitos.

«El 50% del cuerpo fue devorado por animales»

El coronel Javier Salgueiro, comandante de la Policía Rural y Fronteriza, confirmó que la mujer presentaba «rostro, piernas y brazos consumidos», probablemente por perros o fauna local. Los restos fueron hallados entre sus polleras, según UNITEL. Los forenses analizan si las heridas fueron post mórtem.

Hipotermia o crimen

La autopsia preliminar apunta a que la muerte pudo deberse a las bajas temperaturas de la región. Sin embargo, se realizan pruebas adicionales para descartar agresiones sexuales u otras violencias. «Esto podría cambiar el rumbo de la investigación», admitió Salgueiro, ya que inicialmente se manejó la hipótesis de feminicidio.

Comunidad sin respuestas

Los dirigentes locales confirmaron que ningún residente fue reportado como desaparecido. Se cree que la víctima procedía de zonas aledañas. El cuerpo habría estado en el descampado al menos dos semanas antes de su descubrimiento.

Fronteras del abandono

Achacachi, en la provincia Omasuyos, es una región con alta vulnerabilidad social y climática. Las bajas temperaturas y la falta de infraestructura dificultan tanto la supervivencia como las investigaciones policiales en zonas rurales.

Un caso que espera justicia

Las autoridades deben determinar si la muerte fue accidental o provocada, mientras buscan identificar a la víctima y notificar a sus familiares. Los resultados forenses definirán el curso legal de este hallazgo.

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF