Feria del Libro de La Paz amplía espacio en su edición del Bicentenario
Ocupará tres bloques del campo ferial Chuquiago Marka con 380 actividades culturales. La 29ª edición se celebrará del 30 de julio al 10 de agosto, manteniendo el precio de entrada en Bs 15. Francia es el País Invitado de Honor.
«Una fiesta literaria con sello bicentenario»
La FIL La Paz 2025 conmemora los 200 años de Bolivia y los 80 años de la Cámara Departamental del Libro. Fernando Barrientos, su presidente, destacó que es «un momento para reflexionar sobre el futuro del país». Francia participará con 30 actividades, reforzando sus 194 años de relaciones diplomáticas.
Programación y novedades
Incluirá 200 autores bolivianos y 16 invitados internacionales, como Philippe Claudel (Francia) y Karina Pacheco (Perú). Se presentarán 200 nuevos libros y un espacio infantil con 196 actividades lúdicas. La ONU, como Institución Invitada, abordará temas de desarrollo sostenible.
Logística y acceso
La feria estrenará seis secciones temáticas y un área interactiva en el Bloque Verde. Los menores de 12 años y mayores de 65 entrarán gratis. Estudiantes universitarios tendrán tarifas especiales, según anunciarán próximamente.
Raíces y celebración
La Cámara del Libro de La Paz, fundada en 1945, organiza este evento desde hace 29 años. En 2025 coincide con el Bicentenario boliviano y los 80 años de la ONU, lo que añade simbolismo a la programación cultural.
Un encuentro que mira al futuro
La edición más ambiciosa de la FIL La Paz busca consolidar su rol como punto de encuentro literario y reflexión social. Su impacto se medirá en la participación ciudadana y el diálogo entre autores nacionales e internacionales.