Fallece el rapero boliviano Hiro Ishida, Ocasional Talento
El artista murió a los 34 años, según confirmó su hermano en redes sociales. Su última publicación fue una imagen con la palabra «gracias». Dejó un legado en la escena del hip hop boliviano por su autenticidad y letras introspectivas.
«Sé mi ángel»: el emotivo adiós de su hermano
Raúl Naoki Ruiz Ishida compartió en Facebook: «Gracias por ser el padre que nunca tuvimos. Es un orgullo ser el hermanito del mejor rapero de Bolivia». El mensaje conmovió a seguidores y colegas, destacando la cercanía familiar y artística de Ishida.
Un legado musical y humano
Hiro Ishida, de ascendencia japonesa, era reconocido por su lírica profunda y su conexión con la cultura urbana. En su última entrevista (23 de junio) con Correo del Sur Radio, mencionó: «Hay muchos jóvenes moviendo la música en Bolivia. Es importante saber en qué estamos». Trabajaba en un EP de 10-12 canciones y un videoclip sobre migración.
Incertidumbre sobre las causas
No se han revelado detalles oficiales sobre su fallecimiento. Su última publicación en redes fue una imagen negra con la palabra «gracias», 16 horas antes de conocerse la noticia.
De patinetas a rimas: los inicios de un referente
Ishida explicó en entrevistas que su pasión por el rap nació en su juventud, vinculada al skate y al parkour. «Descargaba temas para escucharlos mientras practicábamos», recordaba. Su música integraba elementos del boom bap y el arte urbano, como el graffiti y el breakdance.
Un vacío en el hip hop boliviano
Ocasional Talento deja un hueco en la escena musical local, donde era valorado por su autenticidad y proyectos colaborativos. Su muerte movilizó a la comunidad artística, aunque su obra seguirá presente en el EP pendiente y en sus letras, que reflejaban realidades sociales como la migración.