Richard Mamani recupera su libertad tras nueve años preso injustamente
Un hombre de 28 años fue liberado tras ser acusado falsamente de violación en 2016. La víctima real denunció al verdadero culpable, su cuñado, en 2023. El caso ocurrió en Chuquisaca y Tarija, Bolivia, y expone fallos en el sistema judicial.
«¿Quién me devuelve mi juventud?»: Una lucha por la verdad
Richard Mamani Martínez fue encarcelado a los 19 años tras una acusación manipulada por la hermana de la víctima, quien buscaba proteger a su esposo, el agresor real. «Llegar injustamente a la cárcel no se lo deseo a nadie», declaró Mamani al recuperar su libertad este viernes en Tarija.
El largo camino hacia la justicia
La víctima, menor de edad en 2016, rompió el silencio al cumplir la mayoría de edad en 2023: «Me amenazaba y no me dejaba irme a mi casa», explicó sobre su cuñado. Pese a la sentencia contra el verdadero culpable en febrero de 2025, Mamani permaneció encarcelado hasta ahora. Su familia denunció irregularidades: «Mi hijo es inocente, el violador sigue libre», afirmó su padre Anacleto.
Una vida robada entre rejas
Mamani ingresó a prisión en Morros Blancos (Tarija) en julio de 2016. Perdió nueve años de su vida, desde los 19 hasta los 28, en un proceso marcado por «la desesperación y la impotencia». Aunque la justicia lo absolvió, cuestiona: «¿Mi juventud quién me devuelve?».
La sombra de la impunidad
El caso revela presión familiar para encubrir al agresor y fallos en la investigación inicial. La víctima tardó siete años en denunciar al verdadero culpable por miedo, mientras el acusado inocente cumplía condena.
Libertad con cicatrices
La liberación de Mamani cierra un capítulo de injusticia, pero evidencia los riesgos de testimonios manipulados y la lentitud judicial. Su historia plantea desafíos para evitar casos similares en el futuro.