Municipio de Cabezas sugiere declararse en desastre por brote de sarampión
16 casos confirmados y 60 sospechosos en colonias menonitas. El Sedes propone la medida para agilizar vacunación y control. Cabezas es el segundo municipio más afectado después de Santa Cruz de la Sierra, según datos oficiales.
«Emergencia en las colonias por rechazo a vacunas»
El alcalde Omar Gonzáles confirmó que el brote se concentra en comunidades menonitas que evitan la inmunización por «usos y costumbres». Las brigadas médicas, con apoyo del Sedes, intentan vacunar y vigilar a la población. «Los pacientes están aislados en sus casas, todos estables», precisó.
Restricciones activadas
El COEM prohibió eventos masivos, clases presenciales y exigió barbijo y alcohol. Santa Cruz acumula 63 casos, el 76% en menores de 18 años. Otros 11 municipios cruceños reportan contagios.
Un rebrote con raíces profundas
El sarampión resurge en zonas con baja cobertura vacunal. Bolivia declaró emergencia sanitaria nacional. Las colonias menonitas, por sus creencias, representan un foco crítico en Cabezas.
La vigilancia será clave
El éxito de las medidas dependerá de la capacidad para rastrear casos sospechosos y vacunar a poblaciones reacias. El Sedes monitorea 60 potenciales contagios en Cabezas.