Brigadas de salud vacunarán a 80.000 niños en La Paz para frenar el sarampión
El SEDES moviliza a más de 10.000 trabajadores este fin de semana. La campaña busca contener la epidemia tras confirmarse tres casos. Las brigadas llegarán a las 970 comunidades del departamento, según el jefe de Epidemiología.
«Todos los centros de salud abrirán sus puertas»
Javier Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES, anunció que 80.000 dosis estarán disponibles para menores de cinco años. «Nuestro personal trabajará en los 87 municipios paceños», precisó. Las brigadas operarán también en La Paz y El Alto, cubriendo «todas las zonas».
Recomendaciones sanitarias
Mamani alertó que el sarampión puede causar ceguera, sordera o incluso la muerte. Pidió evitar aglomeraciones y recordó que ahora se requiere autorización de los tutores para vacunar, a diferencia de décadas anteriores.
Un virus que resurge
Bolivia enfrenta una emergencia sanitaria nacional por el sarampión, con tres casos confirmados en La Paz y 25 sospechosos bajo investigación. La enfermedad, considerada eliminada en la región, ha reaparecido con brotes en varios países.
Carrera contra el contagio
La efectividad de la campaña dependerá de la cobertura alcanzada en un departamento con zonas de difícil acceso. El SEDES insiste en la urgencia de vacunar para evitar complicaciones graves en la población infantil.