Tuto Quiroga propone salvataje de 12.000 millones para Bolivia

El candidato presidencial plantea un rescate económico con organismos multilaterales para evitar una crisis y recuperar estabilidad antes de fin de año.
El Deber

Tuto Quiroga propone salvataje internacional de 12.000 millones para Bolivia

El candidato de Alianza Libre plantea un rescate económico con organismos multilaterales. Asegura que es urgente para evitar una crisis y recuperar estabilidad antes de fin de año. La propuesta fue presentada en una entrevista el 27/06/2025.

«Ahora sí hay oportunidad de cambiar el rumbo»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial por Alianza Libre, afirmó que por primera vez en 20 años el MAS es «una minoría fragmentada». «Antes solo podíamos contener, ahora hay alternativa de gobierno», declaró en el programa Yo Elijo. Su diagnóstico apunta a un «boquete fiscal» por el gasto estatal, que hoy es 11 veces mayor que al inicio del gobierno del MAS.

Detalles del plan de rescate

Quiroga propone un salvataje de 12.000 millones de dólares cofinanciado por la CAF, Fonplata, Banco Mundial y BID. «Debe ejecutarse desde la elección«, insistió, para generar certidumbre. El objetivo es cubrir la falta de ingresos por hidrocarburos y reactivar el agro, que considera clave para alcanzar exportaciones de 10.000 millones.

Calendario urgente

El candidato enfatizó que el 17 de agosto (elección congresal) es decisivo para lograr una «mayoría aplastante». Plantea una «avalancha legislativa» desde el 8 de noviembre para reformar leyes de litio, impuestos y justicia. «No hay un minuto que perder», advirtió.

Veinte años de espera

Quiroga lleva dos décadas en oposición al MAS, al que acusa de haber «liquidado la producción» con un modelo populista. Criticó especialmente la dependencia del gas, cuyas reservas y precios ya no sostienen el gasto público. Según él, la crisis actual era previsible pero no se supo explicar a tiempo.

Una ventana de oportunidad

El éxito del plan dependerá de la capacidad de negociación con organismos internacionales y de lograr consensos legislativos. Quiroga insiste en que solo un rescate inmediato evitaría una crisis profunda, aunque no detalló plazos concretos para los resultados.