Tuto Quiroga propone salvataje de 12.000 millones para Bolivia

El candidato presidencial plantea un rescate económico con organismos multilaterales para evitar una crisis y recuperar estabilidad antes de fin de año.
El Deber

Tuto Quiroga propone salvataje internacional de 12.000 millones para Bolivia

El candidato de Alianza Libre plantea un rescate económico con organismos multilaterales. Asegura que es urgente para evitar una crisis y recuperar estabilidad antes de fin de año. La propuesta fue presentada en una entrevista el 27/06/2025.

«Ahora sí hay oportunidad de cambiar el rumbo»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial por Alianza Libre, afirmó que por primera vez en 20 años el MAS es «una minoría fragmentada». «Antes solo podíamos contener, ahora hay alternativa de gobierno», declaró en el programa Yo Elijo. Su diagnóstico apunta a un «boquete fiscal» por el gasto estatal, que hoy es 11 veces mayor que al inicio del gobierno del MAS.

Detalles del plan de rescate

Quiroga propone un salvataje de 12.000 millones de dólares cofinanciado por la CAF, Fonplata, Banco Mundial y BID. «Debe ejecutarse desde la elección«, insistió, para generar certidumbre. El objetivo es cubrir la falta de ingresos por hidrocarburos y reactivar el agro, que considera clave para alcanzar exportaciones de 10.000 millones.

Calendario urgente

El candidato enfatizó que el 17 de agosto (elección congresal) es decisivo para lograr una «mayoría aplastante». Plantea una «avalancha legislativa» desde el 8 de noviembre para reformar leyes de litio, impuestos y justicia. «No hay un minuto que perder», advirtió.

Veinte años de espera

Quiroga lleva dos décadas en oposición al MAS, al que acusa de haber «liquidado la producción» con un modelo populista. Criticó especialmente la dependencia del gas, cuyas reservas y precios ya no sostienen el gasto público. Según él, la crisis actual era previsible pero no se supo explicar a tiempo.

Una ventana de oportunidad

El éxito del plan dependerá de la capacidad de negociación con organismos internacionales y de lograr consensos legislativos. Quiroga insiste en que solo un rescate inmediato evitaría una crisis profunda, aunque no detalló plazos concretos para los resultados.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título