TSE inhabilita a diputada Campero por no renunciar a su cargo
La parlamentaria de CC cuestiona trato desigual hacia otros candidatos. La medida afecta su postulación como senadora por la Alianza Libre en Tarija. El Órgano Electoral aplicó el requisito 9 del reglamento, mientras otros 35 legisladores mantienen sus candidaturas.
«¿Por qué a mí sí y a ellos no?»
Luciana Campero, diputada de Comunidad Ciudadana (CC), denunció este viernes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la inhabilitó por incumplir el requisito de renuncia a su cargo electivo. «Estaba inscrita como primera senadora por la Alianza Libre, pero el TSE exigió el requisito 9», explicó. La norma exige la renuncia para evitar incompatibilidades.
Doble estándar electoral
Campero señaló que más de 35 parlamentarios, incluidos Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa, no fueron inhabilitados. «¿Por qué el TSE omite la causal de inelegibilidad con ellos?», cuestionó. El jueves, el TSE informó sobre una acción judicial que buscaba inhabilitar a candidatos en ejercicio, pero el TDJ rechazó la medida por «incumplimiento de formalidades».
Lo que dice el reglamento
El Artículo 5 del TSE establece nueve requisitos, incluida la renuncia (inciso i) para cargos en ejercicio. El Artículo 238 de la CPE prohíbe la reelección indefinida y exige la renuncia previa a postulaciones. Sin embargo, la aplicación ha sido irregular, según la denuncia de Campero.
Elecciones bajo controversia
El proceso electoral boliviano enfrenta tensiones por interpretaciones dispares de las normas. En 2020, el TSE anuló las elecciones primarias por irregularidades, y ahora resurgen críticas por la falta de uniformidad en las inhabilitaciones. Los comicios generales se mantienen para agosto, pese a recursos pendientes.
Justicia electoral en la mira
El caso evidencia desafíos en la aplicación objetiva de los criterios del TSE. Mientras Campero queda fuera, otros candidatos con cargos activos siguen en carrera. La resolución del TDJ ratifica las elecciones, pero no resuelve el fondo de la controversia sobre igualdad de exigencias.