TSE denuncia trabas judiciales contra cinco candidatos presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral califica como intromisión la admisión de una acción de cumplimiento contra cinco candidatos presidenciales por no renunciar a sus cargos públicos.
Opinión Bolivia

TSE denuncia trabas judiciales contra cinco candidatos presidenciales

La Sala Constitucional de Santa Cruz admite recurso que cuestiona candidaturas de autoridades en ejercicio. El TSE advierte que no permitirá alterar el calendario electoral. Afecta a Manfred Reyes Villa, Andrónico Rodríguez y otros tres aspirantes.

«No vamos a permitir que alteren el proceso electoral»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó como «intromisión» la admisión de una acción de cumplimiento contra cinco candidatos presidenciales por no renunciar a sus cargos públicos. El vocal Gustavo Ávila recordó que la Sentencia Constitucional 032/2019 permite candidatear sin dimitir, salvo al presidente y vicepresidente. «La audiencia es mañana a las 10:00. No aceptaremos retrasos», afirmó.

Los candidatos afectados

El recurso, presentado por el abogado Carlos Villarroel, apunta al alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), la alcaldesa de El Alto Eva Copa (Morena), el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, el alcalde de Santa Cruz Jhonny Fernández y el senador Rodrigo Paz. Se ampara en el artículo 238 de la CPE, que exige renuncia anticipada para cargos electivos.

Un segundo recurso contra asambleístas

El diputado Henry Gutiérrez (ex-Creemos) promovió otra acción contra tres asambleístas del MAS: Lidia Tupa, María José Rodríguez y Miriam Martínez. Su ex-partido lo calificó de «tránsfuga funcional al masismo» y rechazó su iniciativa.

Entre acuerdos y advertencias

El TSE pidió al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respetar el IV Encuentro Multipartidario, que garantiza derechos políticos. Mientras, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, declaró: «Esperaremos el pronunciamiento de la Sala Constitucional».

Una disputa con antecedentes

La Sentencia 032/2019 marcó un precedente al permitir candidaturas sin renuncia previa, excepto para el binomio presidencial. El artículo 238 de la CPE había generado controversias similares en procesos anteriores, pero esta es la primera vez que el TSE enfrenta recursos simultáneos contra múltiples candidatos.

El calendario electoral en juego

La resolución de la Sala Constitucional cruceña podría retrasar el cronograma electoral si declara inelegibles a los candidatos. El TSE insiste en que cualquier fallo debe alinearse con la sentencia vigente, mientras los partidos aguardan el desenlace judicial.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título