TSE denuncia trabas judiciales contra cinco candidatos presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral califica como intromisión la admisión de una acción de cumplimiento contra cinco candidatos presidenciales por no renunciar a sus cargos públicos.
Opinión Bolivia

TSE denuncia trabas judiciales contra cinco candidatos presidenciales

La Sala Constitucional de Santa Cruz admite recurso que cuestiona candidaturas de autoridades en ejercicio. El TSE advierte que no permitirá alterar el calendario electoral. Afecta a Manfred Reyes Villa, Andrónico Rodríguez y otros tres aspirantes.

«No vamos a permitir que alteren el proceso electoral»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó como «intromisión» la admisión de una acción de cumplimiento contra cinco candidatos presidenciales por no renunciar a sus cargos públicos. El vocal Gustavo Ávila recordó que la Sentencia Constitucional 032/2019 permite candidatear sin dimitir, salvo al presidente y vicepresidente. «La audiencia es mañana a las 10:00. No aceptaremos retrasos», afirmó.

Los candidatos afectados

El recurso, presentado por el abogado Carlos Villarroel, apunta al alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), la alcaldesa de El Alto Eva Copa (Morena), el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, el alcalde de Santa Cruz Jhonny Fernández y el senador Rodrigo Paz. Se ampara en el artículo 238 de la CPE, que exige renuncia anticipada para cargos electivos.

Un segundo recurso contra asambleístas

El diputado Henry Gutiérrez (ex-Creemos) promovió otra acción contra tres asambleístas del MAS: Lidia Tupa, María José Rodríguez y Miriam Martínez. Su ex-partido lo calificó de «tránsfuga funcional al masismo» y rechazó su iniciativa.

Entre acuerdos y advertencias

El TSE pidió al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respetar el IV Encuentro Multipartidario, que garantiza derechos políticos. Mientras, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, declaró: «Esperaremos el pronunciamiento de la Sala Constitucional».

Una disputa con antecedentes

La Sentencia 032/2019 marcó un precedente al permitir candidaturas sin renuncia previa, excepto para el binomio presidencial. El artículo 238 de la CPE había generado controversias similares en procesos anteriores, pero esta es la primera vez que el TSE enfrenta recursos simultáneos contra múltiples candidatos.

El calendario electoral en juego

La resolución de la Sala Constitucional cruceña podría retrasar el cronograma electoral si declara inelegibles a los candidatos. El TSE insiste en que cualquier fallo debe alinearse con la sentencia vigente, mientras los partidos aguardan el desenlace judicial.