TSE alerta sobre posible inhabilitación de cinco candidatos presidenciales
La Sala Constitucional de Santa Cruz decidirá este viernes sobre un recurso que busca excluir a candidatos en funciones. El Tribunal Supremo Electoral advierte que la medida podría afectar el proceso electoral del 17 de agosto. La audiencia está programada para las 10:00.
«Un recurso que atenta contra el pluralismo político»
El TSE publicó un pronunciamiento donde manifiesta su preocupación por la admisión de una acción de cumplimiento que busca inhabilitar a candidatos que ejercen cargos electivos. Entre los afectados están los alcaldes de El Alto, Santa Cruz y Cochabamba, además del presidente del Senado. «La fase de inhabilitación ya se cumplió y no puede revisarse», señaló el tribunal.
Los candidatos en la mira
El abogado Carlos Villarroel, promotor del recurso, argumenta que los postulantes debieron renunciar el 17 de mayo para cumplir con el plazo constitucional de 90 días. Sin embargo, el TSE recuerda que una sentencia de 2019 establece que los cargos electivos no están obligados a renunciar, salvo los designados.
Entre la Constitución y los fallos judiciales
Villarroel insiste en que el artículo 238 de la Constitución es claro y que los candidatos incumplieron el plazo. El TSE, en cambio, sostiene que la normativa ya fue interpretada por la justicia y que el proceso electoral no debe ser alterado. «No buscamos paralizar las elecciones, sino aplicar la ley», respondió el abogado.
Elecciones bajo tensión jurídica
El caso revive el debate sobre la interpretación de las normas electorales en Bolivia. En 2019, la Sentencia Constitucional 0032 flexibilizó los plazos para candidatos en cargos electivos, pero ahora una nueva decisión judicial podría cambiar el escenario.
La pelota está en la cancha de la justicia
La resolución de la Sala Constitucional marcará el rumbo de las elecciones. Si prospera el recurso, varios candidatos podrían quedar fuera de la contienda, alterando el panorama político a menos de dos meses de los comicios.