Trump amenaza con bombardear Irán si retoma programa nuclear

El presidente de EEUU advierte que actuará militarmente si Irán enriquece uranio, en medio de tensiones con el líder iraní Alí Jamenei.
unitel.bo

Trump amenaza con bombardear Irán si retoma actividades nucleares

El presidente de EEUU afirmó que actuará «sin duda» si Teherán enriquece uranio. La advertencia se produce tras un intercambio de acusaciones con el líder iraní Alí Jamenei, quien negó daños graves en instalaciones nucleares tras ataques recientes.

«Lo salvé de una muerte horrible», afirma Trump

El mandatario estadounidense acusó de «ingratitud» a Jamenei después de que este calificara de «exagerados» los informes sobre bombardeos a instalaciones nucleares. En su plataforma Truth Social, Trump declaró: «Sabía exactamente dónde se refugiaba y no permití que Israel o EEUU lo mataran». Aseguró haber abandonado negociaciones para aliviar sanciones a Irán tras las declaraciones del líder iraní.

Reacción iraní y contexto del conflicto

Irán rechazó la solicitud del OIEA de inspeccionar las instalaciones bombardeadas, acusando al organismo de «malas intenciones». El canciller iraní, Abás Araqchi, negó que existan planes para reanudar diálogos con EEUU. Mientras, Israel insistió en que «la comunidad internacional debe impedir que Irán obtenga armas nucleares», según el ministro Gideon Saar.

Un alto el fuego frágil y palabras duras

La tensión persiste pese al cese al fuego vigente desde el martes. Trump tachó de «mentira» que Irán haya ganado el conflicto con Israel y aseguró que «fueron derrotados brutalmente». Por su parte, Jamenei había afirmado que EEUU recibió una «paliza» en los bombardeos.

De negociaciones a amenazas

El enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, había expresado esperanzas de lograr «un acuerdo de paz integral». Sin embargo, las declaraciones de Jamenei llevaron al presidente estadounidense a descartar cualquier avance diplomático, según el texto publicado en Truth Social.

La sombra de la bomba atómica

El conflicto se centra en el programa nuclear iraní, que Israel y EEUU consideran una amenaza global. Trump insistió en que bombardeará «sin duda» si Irán intenta enriquecer uranio a niveles aptos para armamento, mientras Teherán niega dichas intenciones.

Un pulso que sigue en el aire

La escalada verbal mantiene en vilo a la región, con un alto el fuego precario y posiciones irreconciliables. La comunidad internacional observa si Irán retomará su programa nuclear o si EEUU ejecutará nuevas acciones militares, como advirtió Trump.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur