Supremo de EE.UU. limita bloqueos a políticas de Trump

El tribunal anula prohibiciones generales pero deja alternativas legales. La sentencia afecta directamente al decreto sobre ciudadanía por nacimiento.
POLITICO

Supremo de EE.UU. limita bloqueos nacionales a políticas de Trump

El tribunal anula prohibiciones generales pero deja alternativas legales. La sentencia afecta directamente al decreto sobre ciudadanía por nacimiento. Grupos opositores analizan estrategias para mantener impugnaciones amplias.

«Victoria monumental con grietas»

El Supremo falló 6-3 que los jueces federales no pueden emitir «injucciones universales», como las que paralizaron el decreto de Trump sobre ciudadanía. Sin embargo, la mayoría reconoció tres vías alternativas: demandas colectivas (class actions), litigios estatales y la Ley de Procedimiento Administrativo (APA).

Actores clave

La jueza Amy Coney Barrett redactó el fallo, respaldado por conservadores. Samuel Alito advirtió sobre «lagunas» que podrían diluir el impacto. Matthew Platkin, fiscal de Nueva Jersey, destacó que los estados aún podrían obtener bloqueos amplios.

Repercusión ciudadana

La decisión permite aplicar políticas federales mientras se litiga, excepto para demandantes individuales. Esto podría crear un «mosaico legal» donde derechos como la ciudadanía por nacimiento varíen por estado.

Antecedentes: Batalla por los decretos

Desde 2017, jueces demócratas bloquearon múltiples políticas de Trump mediante injunctions nacionales. El decreto sobre ciudadanía, emitido en 2025, buscaba negar el derecho a hijos de indocumentados nacidos en EE.UU., una práctica vigente desde 1868.

Cierre: El litigio continúa

La sentencia redefine las reglas del juego judicial pero no resuelve la constitucionalidad del decreto. Grupos opositores ya preparan class actions, mientras estados demócratas evalúan demandas bajo el concepto de «alivio completo».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título