Suboficial del Ejército asesinó al comandante del Regimiento Manchego

Un suboficial fue enviado a prisión preventiva por 180 días tras nuevas pruebas que lo vinculan con el asesinato del teniente coronel Juan Javier Soliz Cáceres. La Fiscalía investiga posibles cómplices y motivos económicos.
El Deber

Suboficial del Ejército asesinó al comandante del Regimiento Manchego

El acusado fue enviado a prisión preventiva en Palmasola por 180 días. Nuevas pruebas lo vinculan directamente con el crimen ocurrido el 31 de mayo en Montero. La Fiscalía investiga posibles cómplices y motivos económicos tras el homicidio.

«Panfletos falsos y pólvora en sus manos: las pruebas decisivas»

El suboficial Vizmar G. I., de 36 años, fue identificado mediante cámaras de seguridad y intentó desviar la investigación distribuyendo panfletos que acusaban falsamente a terceros. «Los mensajes buscaban entorpecer las pesquisas», afirmó el fiscal Luis Alberto Lafuente. La prueba de absorción atómica reveló restos de pólvora en sus manos, contradiciendo su coartada.

De encubrimiento a asesinato

Inicialmente detenido por encubrimiento y almacenamiento ilegal de municiones, la Fiscalía amplió la acusación tras hallar vínculos directos con la muerte del teniente coronel Juan Javier Soliz Cáceres. Sus compañeros desmintieron su declaración sobre disparos en la comunidad Las Pavas, situándolo en el lugar del crimen durante el pago de la Renta Dignidad.

«Una ejecución interna por disputas económicas»

El abogado de la familia, Eduardo Mérida, señaló que el crimen fue una «ejecución interna» motivada por conflictos económicos dentro del regimiento. Durante la audiencia, familiares del fallecido confrontaron a la defensa del acusado, exigiendo justicia. El Ministerio Público no descarta la participación de otros uniformados en el ocultamiento de pruebas.

Un comandante respetado, un regimiento en shock

El teniente coronel Soliz Cáceres era una figura destacada en el Regimiento Manchego, y su muerte violenta ha dejado un vacío en la cúpula militar del norte cruceño. La familia insistirá en que el caso llegue a juicio oral y se aplique la pena máxima.

Justicia bajo presión

El traslado del acusado a Palmasola marca un avance en el caso, pero persisten interrogantes sobre la red de complicidades. La eficacia de la investigación determinará si se esclarecen los motivos y responsables plenos del homicidio.

Abuchean a Jhonny Fernández en su recinto electoral en Bolivia

El candidato presidencial y alcalde cruceño fue rechazado por votantes en el colegio Mamerto López durante las elecciones generales
El candidato llegó al recinto acompañado de personas que lo resguardaban Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de La Paz vota y agradece a ciudadanos por su paciencia en crisis

Iván Arias, alcalde de La Paz, votó en Achumani y agradeció a los ciudadanos por su paciencia durante la
Iván Arias, alcalde de La Paz, emitiendo su voto Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL / Unitel Digital

Cocaleros desmienten plan de bloqueos tras elecciones en Bolivia

Dirigentes cocaleros y Evo Morales niegan advertencias del Gobierno sobre movilizaciones, anunciando una reunión para evaluar resultados electorales.
Conferencia de prensa durante la jornada de votación Información de autor no disponible / ERBOL

Observadores UE destacan normalidad en elecciones Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE confirmó normalidad en el 90% de las mesas durante las elecciones
Un observador internacional en una unidad educativa de Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Boliviano detenido en Suiza por destruir ánfora electoral

Un ciudadano boliviano fue detenido en Suiza por destruir un ánfora electoral durante las elecciones en la embajada de
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Dirigentes evistas niegan planes de bloqueos tras elecciones en Bolivia

La Coordinadora del Trópico de Cochabamba desmiente al gobierno y anuncia un ampliado nacional para evaluar resultados electorales, descartando
Coordinadora de las 6 federaciones del Trópico de Cochabamba. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Protestas en Israel por la liberación de rehenes en Gaza

Miles de israelíes protestan exigiendo la liberación de rehenes en Gaza, mientras el gobierno de Netanyahu rechaza detener la
Manifestantes bloquean una calle en Tel Aviv exigiendo la liberación de rehenes retenidos por Hamas. AP / Clarín

Violencia en elecciones del Trópico de Cochabamba: explosión y agresiones

Incidente con explosión y golpiza a jefe de campaña opositor empañan la jornada electoral en el Trópico de Cochabamba.
El recinto electoral en el Trópico donde se reportó la explosión. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Observadores UE destacan normalidad en elecciones de Bolivia

La Misión de la UE elogió la organización del TSE y la normalidad del proceso electoral en Bolivia, con
Davor Steir, jefe de misión de la UE, durante la evaluación electoral. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Explosión cerca de recinto electoral donde votará Andrónico Rodríguez

Un artefacto explosivo detonó cerca de un colegio electoral en Entre Ríos, horas antes de que el candidato presidencial
Frontis de la Unidad Educativa José Carrasco Información de autor no disponible / ANF

Hijo de Camacho denuncia posible atentado en Chonchocoro

Luis Fernando Camacho Parada responsabiliza al Gobierno por un presunto motín en la cárcel de Chonchocoro, donde se encuentra
Luis Fernando Camacho Parada junto a Samuel Doria Medina en conferencia de prensa Información de autor no disponible / EL DEBER

Eva Copa denuncia acoso político y pide más participación femenina

Eva Copa, excandidata presidencial, denuncia acoso político que forzó su retiro y reclama garantías para la participación femenina en
Eva Copa era la única mujer candidata a la Presidencia en los comicios generales. Información de autor no disponible / Agencia EFE