Sala Constitucional admite recurso que podría inhabilitar a cinco presidenciables
La acción legal exige excluir a candidatos que no renunciaron a cargos electos. El TSE alerta que la medida afectaría el calendario electoral y el pluralismo político. La audiencia se celebra hoy en Santa Cruz.
«Un terremoto electoral en ciernes»
La Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz admitió una acción de cumplimiento contra el TSE que busca inhabilitar a los candidatos Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz Pereira, Eva Copa, Jhonny Fernández y Andrónico Rodríguez. El recurso, presentado por el abogado Carlos Villarroel, podría extenderse a diputados, senadores y concejales en carrera.
El TSE en pie de guerra
El vocal Francisco Vargas recordó que la Sentencia Constitucional 0032/2019 avala que autoridades electas no renuncien para postularse. «Esto atenta contra la preclusión y el calendario electoral», afirmó. El organismo participará hoy en la audiencia con su equipo jurídico para defender su posición.
El diputado en el ojo del huracán
El TSE reveló que el impulsor de la demanda es el diputado Henry Gutiérrez (Creemos/APB-Súmate), quien también busca la reelección. Su colega Lissa Claros (CC) criticó la acción: «Es reprochable obstaculizar las elecciones». Gutiérrez anunció que dará su versión hoy.
Antecedentes: Una sentencia que marcó pauta
En 2019, la Sentencia 0032 estableció que los cargos electos no deben renunciar para postularse, excepto servidores designados. Esta interpretación ha regido en los últimos procesos electorales, pero ahora es cuestionada semanas antes de los comicios del 17 de agosto.
Todo se define en una audiencia
El futuro de cinco candidaturas presidenciales y decenas de postulaciones legislativas depende del fallo que emita la Sala Constitucional. El TSE insiste en que cualquier cambio alteraría el cronograma electoral, mientras los afectados esperan una resolución que podría reconfigurar el panorama político.