Justicia ordena prisión preventiva por ítems fantasmas

Antonio Parada, investigado por defraudar 27 millones de bolivianos al municipio cruceño, enfrenta audiencia en programa de descongestionamiento penal.
unitel.bo

Justicia ordena prisión preventiva para investigado por ítems fantasmas

Antonio Parada enfrentará audiencia en programa de descongestionamiento penal. El extraditado desde Brasil está acusado de causar un daño de 27 millones de bolivianos al municipio cruceño. Cumple detención en Palmasola desde mayo.

«El principal sospechoso busca salir bajo descongestionamiento»

Antonio Parada, investigado como autor intelectual del caso de 800 ítems fantasmas, figura en una lista de internos que podrían beneficiarse de las jornadas judiciales. El TSJ implementó este plan para agilizar procesos penales, pero la Fiscalía pide para él 10 años de cárcel.

Detalles del caso

Parada fue extraditado desde Brasil el 19 de mayo y recibió 180 días de prisión preventiva. Según UNITEL, el Ministerio Público investiga la creación irregular de partidas presupuestarias que habrían defraudado al municipio de Santa Cruz.

Entre extradición y audiencias

El caso se enmarca en operativos contra la corrupción municipal. El TSJ justifica el descongestionamiento como mecanismo para reducir la saturación judicial, aunque el sospechoso enfrenta cargos graves. La Fiscalía mantiene su petición de década de prisión.

Un expediente millonario

El escándalo de los ítems fantasmas estalló en 2024 con la denuncia de desvíos masivos en la Alcaldía cruceña. Parada sería el cerebro de la red que manipuló el sistema de contrataciones públicas, según las pesquisas.

La justicia decidirá en los próximos días

La audiencia de descongestionamiento determinará si Parada continúa detenido o accede a libertad provisional. El caso sigue abierto mientras se cuantifica el perjuicio económico total.