Parlamento EE.UU. descarta medidas fiscales en proyecto republicano

La parlamentaria Elizabeth MacDonough eliminó exenciones fiscales clave en el megaproyecto republicano, afectando créditos para escuelas religiosas y ajustes al EITC. Los demócratas celebran la decisión.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El parlamento estadounidense descarta medidas fiscales clave en megaproyecto republicano

La parlamentaria Elizabeth MacDonough eliminó exenciones para escuelas religiosas y créditos fiscales. Las decisiones afectan el paquete legislativo republicano, que busca aprobarse antes del 4 de julio. Los demócratas celebran la exclusión de normas que consideraban «injustas».

«Byrd Bath»: el filtro que redefine el megaproyecto

La parlamentaria del Senado invalidó varias propuestas fiscales republicanas, incluyendo un crédito especial para escuelas religiosas y otro para donaciones a programas de elección escolar. «Violan las normas de reconciliación presupuestaria», determinó MacDonough, cuya función es garantizar que las leyes cumplan el reglamento del Senado. También se descartaron ajustes al Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) y multas por filtraciones de datos fiscales.

Repercusión en el calendario político

Los republicanos, liderados por el senador Mike Crapo, deben reescribir las normas rechazadas para mantener vivo el proyecto. El presidente Donald Trump insiste en aprobarlo antes del 4 de julio, pero los demócratas, como Ron Wyden, afirman que «el proceso aún no termina». La líder demócrata del Comité de Presupuesto, Jeff Merkley, calificó el paquete como «una traición a las reglas del Senado».

Negociaciones SALT: ¿acuerdo a la vista?

Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, avanza en un acuerdo sobre la deducción de impuestos estatales y locales (SALT). El portavoz republicano Mike Johnson señaló «progreso», aunque admitió que «nadie estará encantado» con el resultado. El representante Nick LaLota, opuesto al pacto, advirtió que mantendría el límite actual de 10.000 dólares.

Un proyecto bajo presión

El megaproyecto republicano combina reformas fiscales, energéticas y de inmigración, pero enfrenta obstáculos técnicos y divisiones internas. En 2021, un proceso similar de reconciliación permitió a los demócratas aprobar su agenda sin apoyo bipartidista. Ahora, los republicanos intentan replicar la estrategia, pero las reglas del Senado complican su camino.

Carrera contra el reloj

El Senado podría votar el proyecto este fin de semana, pero su destino en la Cámara Baja es incierto. Si se modifica, el proceso se alargaría, alejándolo de la fecha límite del 4 de julio. Mientras, los demócratas presionan para eliminar más provisiones, y los republicanos negocian para salvar las suyas.

Enfrentamiento de barrabravas en Santa Cruz deja herido con machete

Nuevo enfrentamiento violento entre barrabravas de barrios 8 de Septiembre y San Martín en Santa Cruz, con herido por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Canal Rural

Senado aprueba restricciones para selección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que limita la selección de vocales del TSE solo a abogados o informáticos
En diciembre de 2019, la entonces presidenta del Senado, Eva Copa, posesionaba a los nuevos vocales del TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia tipifica cinco delitos contra abuso sexual infantil digital

Nueva ley boliviana establece penas de hasta 20 años de prisión para cinco delitos de abuso sexual infantil en
El Fiscal General Róger Mariaca durante la entrevista Información de autor no disponible / EL DEBER

Contaminación industrial y minera en Viacha amenaza 61 comunidades

Informes oficiales confirman contaminación por aguas servidas, polvo industrial y minería ilegal con cianuro que afecta a 61 comunidades
Aguas oscuras y grises contaminan el río Pallina en Viacha Información de autor no disponible / EL DEBER

Libre y PDC intensifican campaña para balotaje del 19 de octubre

Las fuerzas de Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira refuerzan estructuras y estrategias para la segunda vuelta electoral
Encuentro de legisladores electos de Libre en La Paz afinando detalles de campaña Información de autor no disponible / EL DEBER

Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER