McConnell urge a Trump aumentar gasto militar tras ataque a Irán

El senador republicano Mitch McConnell defiende el aumento del presupuesto militar tras el ataque a Irán y critica el aislacionismo en la política exterior de EE.UU.
POLITICO

McConnell insta a Trump a reforzar el gasto militar tras ataque a Irán

El senador republicano aprovecha la crisis con Irán para promover intervencionismo. En entrevista exclusiva, el veterano político urge aumentar el presupuesto de defensa y critica el aislamiento de asesores de Trump. La tensión geopolítica marca su último año en el Senado.

«La paz solo llega con fuerza militar»

Mitch McConnell, exlíder republicano del Senado, defiende el ataque conjunto EE.UU.-Israel contra instalaciones nucleares iraníes como ejemplo de «disuasión efectiva». En declaraciones a POLITICO, el senador por Kentucky asegura que «la inversión en tecnología militar es clave para contener a Rusia y China». Critica abiertamente a los asesores «aislacionistas» de Trump, incluida la vicepresidenta.

Estrategia pública para influir en la Casa Blanca

McConnell reconoce que prefiere presionar al presidente mediante discursos y medios antes que reuniones privadas. «No susurréis al oído, hay que ganar apoyo público», afirma. El octogenario legislador, ahora al frente del Comité de Asignaciones de Defensa, ve en el éxito del operativo contra Irán «una oportunidad para replantear la política exterior».

División en el Partido Republicano

El senador señala que la mayoría de los asesores de Trump rechazan su postura intervencionista. Critica especialmente a figuras como Tucker Carlson y funcionarios del Pentágono que abogan por centrarse en Asia y reducir apoyo a Ucrania. McConnell teme que cualquier acuerdo negociado por Trump con Moscú signifique «una derrota encubierta» para Kiev.

Lecciones de la Guerra Fría

McConnell basa su discurso en la doctrina Reagan de «paz mediante fortaleza». Recuerda que el gasto en defensa es menor que en la era Carter y alerta sobre los riesgos del aislacionismo, citando el proteccionismo de los años 30. «No esperamos que todos recuerden los errores históricos, pero quienes los conocemos debemos hablar», afirma.

Última batalla política

McConnell busca consolidar su legado impulsando aumentos presupuestarios permanentes para el Pentágono, no fondos temporales. Aunque admite que Trump prioriza acuerdos visibles (como el alto el fuego con Irán), confía en que el presidente valorará el poder disuasorio tras este episodio. La influencia del veterano senador se mide ahora en audiencias semivacías y columnas de opinión.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.