McConnell urge a Trump aumentar gasto militar tras ataque a Irán

El senador republicano Mitch McConnell defiende el aumento del presupuesto militar tras el ataque a Irán y critica el aislacionismo en la política exterior de EE.UU.
POLITICO

McConnell insta a Trump a reforzar el gasto militar tras ataque a Irán

El senador republicano aprovecha la crisis con Irán para promover intervencionismo. En entrevista exclusiva, el veterano político urge aumentar el presupuesto de defensa y critica el aislamiento de asesores de Trump. La tensión geopolítica marca su último año en el Senado.

«La paz solo llega con fuerza militar»

Mitch McConnell, exlíder republicano del Senado, defiende el ataque conjunto EE.UU.-Israel contra instalaciones nucleares iraníes como ejemplo de «disuasión efectiva». En declaraciones a POLITICO, el senador por Kentucky asegura que «la inversión en tecnología militar es clave para contener a Rusia y China». Critica abiertamente a los asesores «aislacionistas» de Trump, incluida la vicepresidenta.

Estrategia pública para influir en la Casa Blanca

McConnell reconoce que prefiere presionar al presidente mediante discursos y medios antes que reuniones privadas. «No susurréis al oído, hay que ganar apoyo público», afirma. El octogenario legislador, ahora al frente del Comité de Asignaciones de Defensa, ve en el éxito del operativo contra Irán «una oportunidad para replantear la política exterior».

División en el Partido Republicano

El senador señala que la mayoría de los asesores de Trump rechazan su postura intervencionista. Critica especialmente a figuras como Tucker Carlson y funcionarios del Pentágono que abogan por centrarse en Asia y reducir apoyo a Ucrania. McConnell teme que cualquier acuerdo negociado por Trump con Moscú signifique «una derrota encubierta» para Kiev.

Lecciones de la Guerra Fría

McConnell basa su discurso en la doctrina Reagan de «paz mediante fortaleza». Recuerda que el gasto en defensa es menor que en la era Carter y alerta sobre los riesgos del aislacionismo, citando el proteccionismo de los años 30. «No esperamos que todos recuerden los errores históricos, pero quienes los conocemos debemos hablar», afirma.

Última batalla política

McConnell busca consolidar su legado impulsando aumentos presupuestarios permanentes para el Pentágono, no fondos temporales. Aunque admite que Trump prioriza acuerdos visibles (como el alto el fuego con Irán), confía en que el presidente valorará el poder disuasorio tras este episodio. La influencia del veterano senador se mide ahora en audiencias semivacías y columnas de opinión.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital