Luis Arce enfrenta incertidumbre política por posible balotaje

El presidente boliviano Luis Arce podría enfrentar una segunda vuelta electoral en noviembre, en un escenario de creciente ingobernabilidad y división opositora.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Luis Arce enfrenta incertidumbre política ante posible segunda vuelta

El presidente boliviano podría verse obligado a un balotaje en noviembre. Analistas señalan creciente ingobernabilidad mientras el MAS pierde apoyo. La oposición aparece dividida entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina.

«¿Aguantará hasta noviembre?»

Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta plantea dudas sobre la estabilidad del gobierno de Arce, marcado por protestas y baja popularidad. «El Estado Plurinacional vive su peor momento», señala el análisis. La posibilidad de una segunda vuelta electoral en noviembre agrava la crisis.

División opositora

Los principales rivales, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, no logran consolidar una alternativa unida. «El resto no cuenta», afirma el texto. Mientras, el MAS enfrenta críticas por intentar modificar normas de reelección legislativa.

De la democracia en coma al octubre negro

El contexto refleja una Bolivia polarizada desde 2024, con crisis institucional («Árbitro sin personalidad») y tensiones sociales recurrentes («País deshabitado»). Las protestas de septiembre y octubre pasado profundizaron la fractura política.

El futuro se decide en las urnas

La estabilidad del gobierno depende ahora de su capacidad para evitar un balotaje o ganarlo. Mientras, la oposición debe superar sus divisiones para capitalizar el descontento, según el análisis de Ferreyra Peñarrieta.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados aprueban crédito de $74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia ha aprobado sin objeciones un crédito de 74,8 millones de dólares de la
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Capturan a dos presuntos autores de ataque armado contra policías en Betanzos

La Policía Boliviana captura a dos de los tres presuntos agresores que hirieron a dos sargentos en un control.
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / ELDEBER.com.bo

Diputados remite informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría

La Cámara de Diputados remitió a la Fiscalía y Contraloría su informe sobre el caso Botrading, que investiga presuntas
Carros cisternas transportan combustibles. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro Romero advierte que Bolivia perdió control contra el narcotráfico

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia perdió el control contra el narcotráfico tras la pandemia. El país es
El exministro de Gobierno, Carlos Romero. / Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Exministro Carlos Romero advierte que Bolivia perdió control contra narcotráfico

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia ha perdido el control contra el narcotráfico, que ya no es solo
El exministro de Gobierno, Carlos Romero / Fuad Landívar / Paginación

Capturan a dos presuntos autores de ataque armado a policías en Betanzos

La Policía Boliviana detuvo a dos de los tres implicados en el ataque a tiros contra dos sargentos durante
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / ELDEBER.com.bo

PDC confirma que Paz y Lara solo asistirán a debates del TSE

El Partido Demócrata Cristiano confirmó que su binomio presidencial solo asistirá a los dos debates organizados por el TSE,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur