Legislativo boliviano negocia agenda mínima para créditos

Gobierno y oposición buscan acuerdos hasta noviembre para aprobar financiamiento externo y temas pendientes como interpelaciones y regulación electoral.
El Deber

Legislativo boliviano negocia agenda mínima para viabilizar créditos

Gobierno y oposición buscan acuerdos hasta noviembre para cerrar la gestión de Arce. Las negociaciones incluyen temas como interpelación a ministros y regulación electoral. Se dan en un contexto de fragmentación política y necesidad de aprobar financiamiento externo.

«Diálogo para avanzar en medio de la fragmentación»

Tras una década de hegemonía del MAS, las tres bancadas legislativas acordaron construir una agenda consensuada. El senador Guillermo Seoane (CC) destacó que «el país requiere que sus partidos dialoguen». La diputada Tatiana Añez (Creemos) exigió que las reuniones no se limiten solo a créditos: «Debemos legislar, gestionar y fiscalizar».

Los temas clave en discusión

La agenda incluye: restitución de la interpelación a ministros (suspendida desde 2023), límites a interinatos, tratamiento de magistrados «autoprorrogados» y la ley de preclusión electoral. Se formó una comisión técnica multipartidaria para unificar propuestas.

Créditos y contrapartidas

El diputado Enrique Urquidi (CC) exigió «garantías mutuas»: «Los créditos y nuestros proyectos deben avanzar en paralelo». Entre el 18 y 27 de junio, se aprobaron créditos por 410 millones de dólares, los primeros en dos años.

Un Legislativo en transición

La Asamblea Plurinacional enfrenta su primer proceso de negociación compleja tras años de mayoría oficialista. Los temas pendientes arrastran desde 2021 (interinatos) y 2023 (interpelaciones), mientras surgen nuevos desafíos como los magistrados con mandatos extendidos.

El reloj corre hacia noviembre

La eficacia del acuerdo dependerá de la capacidad para conciliar intereses en cuatro meses. Los avances en créditos muestran voluntad política, pero persisten diferencias sobre el alcance de la agenda legislativa.

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible