Justicia boliviana rechaza medida cautelar contra candidatos en elecciones
Los tribunales garantizan el calendario electoral del 17 de agosto. El TSJ y el TDJ de Santa Cruz denegaron la solicitud por fallos formales, aunque mantienen la audiencia prevista para este viernes. El TSE había alertado sobre un intento de inhabilitar a candidatos en ejercicio.
«La decisión no afecta el fondo del recurso»
El presidente del TDJ, Ismael Quezada, explicó que la medida cautelar fue rechazada «por incumplimiento de formalidades». «La etapa de admisibilidad no implica una decisión de fondo», aclaró. El recurso busca inhabilitar a candidatos que no renunciaron a cargos electivos, alegando omisiones del TSE.
Posición firme del TSJ
Rommel Saucedo, presidente del TSJ, ratificó que «la Justicia boliviana garantizará las elecciones del 17 de agosto». Advirtió contra intereses políticos que intenten alterar el proceso: «No permitiremos que lleven agua a su molino».
TSE defiende pluralismo político
El Tribunal Supremo Electoral había expresado «preocupación» por la acción judicial, señalando que «atenta contra principios electorales como la preclusión y el pluralismo». Reiteró que los candidatos en ejercicio cumplen con los requisitos legales.
Elecciones en marcha
Bolivia se prepara para las elecciones generales del 17 de agosto, en un contexto donde la normativa sobre renuncias de candidatos ha generado controversias previas. El TSE insiste en que el calendario no sufrirá alteraciones.
Todo sigue según lo previsto
Con la audiencia programada para este viernes y el rechazo inicial a la medida cautelar, las instituciones judiciales y electorales buscan dar certidumbre al proceso. El caso podría reabrir debates sobre elegibilidad, pero sin impacto inmediato en los comicios.