Justicia boliviana rechaza medida cautelar y ratifica elecciones de agosto
Los tribunales garantizan el calendario electoral del 17 de agosto. La decisión se tomó tras rechazar un recurso que buscaba inhabilitar a candidatos en ejercicio de cargos públicos. Los magistrados destacaron que la audiencia programada para este viernes seguirá su curso, pero sin afectar el proceso.
«La Justicia se mantendrá firme»
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rommel Saucedo, y el titular del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz, Ismael Quezada, desestimaron la medida cautelar por «incumplimiento de formalidades». Quezada aclaró que esta etapa no implica una decisión de fondo sobre el recurso presentado.
Preocupación del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
El TSE había alertado que la acción judicial «atentaba contra los principios electorales de preclusión y pluralismo político». El organismo reiteró que los comicios del 17 de agosto no sufrirán modificaciones, pese a los intentos de inhabilitar a candidatos en cargos electivos.
Compromiso con el cronograma
Saucedo enfatizó que «la Justicia Boliviana está con su pueblo» y advirtió contra intereses políticos que buscan alterar el proceso. La audiencia del recurso se realizará este viernes a las 10:00, aunque sin efectos sobre las elecciones.
Elecciones bajo tensión
El contexto refleja disputas legales previas a los comicios, donde candidatos enfrentan cuestionamientos por no renunciar a sus cargos públicos. El TSE ya había validado su participación, generando críticas de sectores que exigen aplicar la causal de inelegibilidad.
Todo sigue según lo previsto
La resolución judicial cierra temporalmente el debate sobre la inhabilitación, asegurando que el proceso electoral avance sin cambios. Los órganos electorales y judiciales insisten en que la votación del 17 de agosto será la fecha definitiva.