Identifican a 10 autores intelectuales y 40 materiales en caso Llallagua
Los bloqueos dejaron 6 fallecidos y 200 heridos en junio. El viceministro Aguilera vinculó los hechos al narcotráfico y la política. Las investigaciones avanzan con pruebas testimoniales y materiales.
«Los números de una tragedia anunciada»
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, detalló que se identificó a 63 personas involucradas en bloqueos, de las cuales 40 participaron directamente en los ataques y 10 serían los «autores intelectuales». Los disturbios, vinculados a grupos afines a Evo Morales, ocurrieron principalmente en Llallagua y la ruta Cochabamba-Oruro.
Impacto humano y detenciones
Los 15 días de protestas dejaron 6 muertos (3 policías y 3 civiles), 200 heridos y 140 detenidos. La emboscada en Llallagua fue el episodio más grave, con cuatro víctimas mortales.
Narcotráfico y política: las conexiones
Aguilera afirmó que los hechos tienen vínculos con el narcotráfico y conflictos políticos, aunque no especificó nombres. Las autoridades aseguran contar con «indicios materiales y testimoniales» para procesar a los implicados.
Un mes que paralizó regiones
Los bloqueos de junio afectaron el transporte y la economía en zonas clave del país. Este tipo de protestas, con uso de dinamita y violencia extrema, marcó un precedente en los conflictos sociales recientes.
Justicia en marcha, pero con preguntas
El gobierno asegura que las investigaciones avanzan, pero queda por ver cómo se procesarán las acusaciones contra los 50 implicados. El caso reabre el debate sobre violencia política y crimen organizado en Bolivia.