Gobierno identifica a 63 implicados en violencia de Llallagua

El viceministro Aguilera vinculó los hechos violentos en Llallagua con el narcotráfico, identificando a 63 implicados, incluidos 10 autores intelectuales.
Opinión Bolivia

Gobierno identifica a 63 implicados en violencia de Llallagua

10 de los detenidos serían «autores intelectuales» del ataque. El viceministro Aguilera vinculó los hechos con el narcotráfico. Los bloqueos evistas dejaron 6 muertos, incluidos 3 policías, durante 15 días de protestas en Potosí.

«Acto delictivo de extrema violencia con base en narcotráfico»

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, detalló que las investigaciones identificaron a 63 personas involucradas en los bloqueos y ataques en Llallagua. De ellas, 40 participaron en la planificación y ejecución del asesinato de los policías, y 10 serían los «intelectuales» del crimen. «Habrá investigación y sanción», aseguró.

Desmiente versiones sobre desaparecidos

Aguilera negó que existan personas desaparecidas durante los desbloqueos policiales y militares, calificando estas denuncias como «falsas y buscando impunidad». La Fiscalía y la Policía continúan las pericias balísticas en la zona.

Un conflicto con raíces políticas y pérdidas millonarias

Los bloqueos, organizados por simpatizantes de Evo Morales para presionar por su candidatura presidencial -prohibida constitucionalmente-, duraron 15 días y generaron pérdidas económicas millonarias. Además de los 6 fallecidos, hubo 200 heridos, según datos oficiales.

Heridas que no cierran

El caso Llallagua revive tensiones políticas en Bolivia, donde grupos afines al MAS han recurrido a protestas radicales ante restricciones electorales. El narcotráfico, señalado ahora como trasfondo, añade complejidad a un conflicto que ya mostraba grietas sociales profundas.

Justicia bajo lupa

El compromiso gubernamental de sancionar a los responsables enfrenta el desafío de demostrar los vínculos con el narcotráfico. La repercusión en la ciudadanía dependerá de que las pruebas presentadas sustenten las acusaciones en este caso que conmocionó al país.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.