Exministros declaran en Fiscalía por caso de manipulación judicial

Iván Lima y José Luis Quiroga declararon como testigos en un caso que investiga presunta manipulación para destituir a una magistrada del TSJ.
El Deber

Exministros declaran en Fiscalía por caso de presunta manipulación judicial

Iván Lima y José Luis Quiroga acudieron como testigos al Ministerio Público. El caso investiga un supuesto complot para destituir a una magistrada del TSJ. Se basa en audios filtrados que involucran a juristas y exfuncionarios.

«Acudiendo al llamado de la ley»

Los exfuncionarios llegaron este viernes 27 de junio de 2025 a la Fiscalía de La Paz. Lima guardó silencio, mientras simpatizantes exhibían carteles proclamando su «inocencia». Quiroga declaró brevemente: «Hemos sido solicitados en calidad de testigos». Ambos ocuparon cargos durante los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales respectivamente.

Detalles del caso

La investigación gira en torno a una presunta conspiración para remover a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Según audios difundidos públicamente, el exministro César Siles y el juez Fernando Marcelo Lea Plaza habrían coordinado este movimiento. Siles actualmente tiene orden de detención preventiva, pero permanece hospitalizado.

Antecedentes: Una trama judicial en la sombra

El caso salió a la luz tras la filtración de conversaciones que sugerían un intento de influir en la composición del TSJ. El objetivo habría sido que Iván Campero, suplente de Coaquira, asumiera el cargo. La investigación ya involucra a varios juristas de alto perfil en Bolivia.

Un proceso que sigue su curso

La Fiscalía continúa recabando declaraciones para esclarecer los hechos. Mientras Lima y Quiroga declaran como testigos, otros implicados como Siles enfrentan medidas cautelares. El caso evidencia tensiones al interior del sistema judicial boliviano.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.