Concejales cruceños exigen claridad al TSE por credenciales a suplentes
Ocho ediles opositores reclaman explicaciones formales tras contradicciones entre el TED y el TSE sobre la validez de las credenciales entregadas a dos reemplazantes. La disputa paraliza parcialmente las funciones legislativas municipales.
«El Concejo está coartado en su labor»
Ocho concejales de oposición en Santa Cruz solicitaron este viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un pronunciamiento oficial sobre la entrega de credenciales a Denis Guzmán y Andrea Negrete, suplentes de Silvana Mucarzel e Israel Alcócer. «El ciudadano de a pie es el más afectado», declaró el edil José Alberti (C-A).
Contradicciones entre tribunales
El vocal del TSE Francisco Vargas cuestionó al Tribunal Electoral Departamental (TED) cruceño, señalando que sus acciones no reflejan la postura de la Sala Plena. El TED entregó las credenciales el miércoles, basándose en una denuncia de transfuguismo político del oficialismo local.
Reconfiguración de fuerzas
La medida convierte a Negrete y Guzmán en titulares, alterando la directiva del Concejo. Alberti denunció que las «peleas políticas» entre ucesistas y exucesistas perjudican la capacidad legislativa del órgano. Los ediles exigen saber si el procedimiento cumplió las normas electorales.
Un trasfondo de tensiones institucionales
El conflicto surge en un contexto de disputas recurrentes por legitimidad en cargos públicos en Bolivia. Casos similares de transfuguismo y reemplazos han generado polémicas anteriores, aunque este episodio destaca por las divergencias públicas entre el TSE y el TED.
La pelota está en el tejado electoral
La resolución del TSE definirá la validez de las credenciales y la continuidad de las funciones legislativas. La falta de consenso entre los tribunales mantiene en suspenso la operatividad plena del Concejo cruceño.