Bolivia coordina reunión con Brasil tras informe sobre presencia del PCC
146 miembros del grupo criminal brasileño operarían en territorio boliviano. El Gobierno anunció acciones conjuntas con fuerzas policiales de Brasil para intercambiar información. La medida responde a un informe del Ministerio Público brasileño que ubica a Bolivia como tercer país con mayor presencia del PCC fuera de Brasil.
«Cruzaremos información con Brasil de manera inmediata»
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que se instruyó al Viceministerio de Defensa Social y a la FELCN coordinar con autoridades brasileñas. «La reunión no solo será entre gobiernos, sino entre fuerzas policiales», precisó. El objetivo es validar los datos del informe, que señala que 75 integrantes del PCC están presos en Bolivia y 71 libres.
Antecedentes del PCC en la región
Según el Ministerio Público de Brasil, Paraguay y Venezuela lideran la lista de países con presencia del PCC, seguidos por Bolivia. La organización criminal, originaria de São Paulo, ha expandido sus redes en Sudamérica, estableciendo alianzas con grupos locales, según reportes internacionales.
Próximos pasos
Las autoridades bolivianas esperan acceder a información oficial brasileña en los próximos días. La reunión bilateral se coordinará según agendas, con énfasis en la cooperación policial. No se especificó una fecha concreta.
Una colaboración necesaria
La eficacia de las acciones dependerá del intercambio de datos y la coordinación operativa entre ambos países. El informe destaca la urgencia de abordar la expansión transnacional del PCC, que ya opera en al menos tres países sudamericanos.