Bolivia podría perder fondos sin plan contra el mercurio

La ONUDI advierte que Bolivia debe aprobar su estrategia para reducir el uso de mercurio en minería antes de agosto o perderá acceso a financiación internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

ONUDI advierte que Bolivia perderá fondos sin plan contra el mercurio

El país debe aprobar antes de agosto su estrategia para reducir el uso de mercurio en minería. La ONUDI alertó que, de no cumplirse, se bloqueará acceso a financiación internacional. El plan está en fase final de elaboración.

«Sin plan, no habrá fondos verdes»

La ONUDI confirmó que Bolivia no podrá acceder a recursos externos para políticas ambientales si no presenta el Plan de Acción Nacional (PAN) para reducir el mercurio en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). Diego Álvarez, representante del organismo, subrayó que «es un paso habilitante clave», aunque no conlleva sanciones directas.

El plazo apremia

El viceministro de Política Minera, Allen Ballesteros, detalló que el PAN será aprobado en la segunda quincena de agosto y entregado a la ONUDI antes de fin de año. Actualmente, Bolivia recibe fondos como el programa Planet Gold, pero futuras ayudas dependen de este compromiso.

Cooperativas en el centro

El mercurio es usado por cooperativas mineras para extraer oro, práctica que el convenio Minamata busca erradicar. En el foro internacional celebrado esta semana, países como Colombia, Ecuador y Perú compartieron sus experiencias en la implementación de alternativas.

Un problema con historia

Bolivia es uno de los mayores consumidores de mercurio en la región debido a la minería artesanal, especialmente en la extracción aurífera. El Convenio Minamata, ratificado por el país en 2015, exige reducir progresivamente su uso por los graves daños a la salud y el medio ambiente.

El futuro depende del plan

La aprobación del PAN marcará la capacidad de Bolivia para acceder a tecnologías limpias y financiación internacional. Su implementación podría transformar un sector clave, pero con alto impacto ambiental.