Bolivia y Brasil coordinan acciones contra el PCC en el país

El gobierno boliviano activa mecanismos de cooperación con Brasil tras identificar 146 miembros del PCC en Bolivia, una red criminal dedicada al tráfico de drogas y armas.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano coordina con Brasil ante presencia del PCC en el país

El informe brasileño identifica 146 miembros del PCC en Bolivia. El ministro Roberto Ríos activó mecanismos de cooperación internacional para verificar y enfrentar esta amenaza transnacional. La organización opera en 28 países con tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.

«Acciones inmediatas contra una red descentralizada»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que la Felcn realizará coordinaciones con Brasil tras conocerse el informe del Ministerio Público brasileño. «Esperamos acceso a información oficial para delimitar acciones», afirmó. El PCC combina poder carcelario y operaciones en territorios clave para actividades ilícitas.

Reunión bilateral y estrategias conjuntas

El Viceministerio de Defensa Social convocará una reunión con autoridades brasileñas para cruzar datos sensibles. Ríos aclaró que aún se espera comunicación formal para identificar «blancos de alto valor» en Bolivia. El PCC, originado en São Paulo en los 90, es la red criminal más grande de Brasil.

Una sombra que cruza fronteras

El PCC se expandió desde las cárceles brasileñas hasta operar en 28 países, incluyendo Bolivia. Su estructura descentralizada le permite controlar tráfico de drogas, armas y lavado de dinero. El informe se basó en datos oficiales de São Paulo y el Ministerio Público Federal de Brasil.

Cooperación como única vía

La respuesta boliviana dependerá de la coordinación con Brasil y otros países afectados. La eficacia de las acciones contra el PCC estará ligada al intercambio de inteligencia y estrategias conjuntas, en un contexto de crimen organizado transnacional.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.