Abogado Valda exige eliminar el Ministerio de Justicia

Jorge Valda denuncia instrumentalización del Ministerio de Justicia en Bolivia tras el escándalo del 'caso Consorcio', que revela presunta injerencia del Ejecutivo en fallos judiciales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Abogado Valda exige eliminar el Ministerio de Justicia por manipulación

Jorge Valda denuncia que el Ministerio «instrumentaliza la justicia». Las declaraciones surgen tras el escándalo del «caso Consorcio», que reveló presunta injerencia del Ejecutivo en fallos judiciales. La crisis judicial escaló con la renuncia del exministro César Siles y arrestos de juristas.

«Una estructura diseñada para controlar, no para coordinar»

El penalista Jorge Valda afirmó a ANF que «el Ministerio de Justicia no debería existir en ningún gobierno», al considerarlo un mecanismo de control político. Su crítica se enfoca en la «influencia estructural del Ejecutivo», evidenciada en el audio donde Siles ofrecía protección a un juez a cambio de un fallo irregular.

Repercusión ciudadana

El «caso Consorcio» ha generado un debate público sobre la independencia judicial. La aprehensión de juristas y la renuncia de Siles reflejan la magnitud del escándalo, que involucra a autoridades judiciales y del Ejecutivo en presuntos acuerdos informales.

Antecedentes: Dos décadas de sombra política

Valda vincula el caso con una historia de injerencia política en la justicia boliviana desde 2006, mencionando episodios como el «Gabinete Jurídico» y procesos durante el gobierno de Jeanine Áñez. El Ministerio de Justicia ha sido señalado repetidamente como operador de presiones.

Justicia bajo escrutinio

La crisis actual profundiza la desconfianza ciudadana en el sistema judicial. Las investigaciones por el «caso Consorcio» podrían definir si se fortalecen los mecanismos de transparencia o persiste el «control político» denunciado por Valda.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.