Abogado de Trump pierde licencia en Nueva York por fraude electoral

Kenneth Chesebro fue inhabilitado por su condena en Georgia por intentar anular los resultados de las elecciones de 2020. El tribunal determinó que sus acciones atentaron contra la democracia.
POLITICO

Abogado de Trump pierde licencia en Nueva York por fraude electoral

Kenneth Chesebro fue inhabilitado por su condena en Georgia por intentar anular los resultados de 2020. Un tribunal determinó que sus acciones atentaron contra la democracia constitucional. El letrado colaboró en un plan para enviar electores fraudulentos a favor de Trump.

«Un golpe a la justicia y la democracia»

Un tribunal de apelaciones de Nueva York resolvió este jueves que Chesebro debe ser expulsado del colegio de abogados. Su conducta «atenta contra el corazón de la administración de justicia», según el fallo. El panel destacó su actitud «despreocupada» pese a su experiencia en derecho constitucional.

La trama de los electores falsos

Chesebro admitió en 2023 haber redactado memorandos para enviar electores fraudulentos de seis estados al Congreso, buscando revertir la derrota de Trump. Colaboró con fiscales en Arizona y Georgia, pero sigue imputado en Wisconsin por el mismo caso. Su licencia ya estaba suspendida desde octubre de 2024.

Antecedentes: De Gore a Trump

Chesebro, admitido en el colegio de abogados en 2007, formó parte del equipo legal de Al Gore en 2000. Dos décadas después, usó su experiencia para impulsar el plan de electores falsos tras la derrota de Trump en noviembre de 2020.

Otros abogados de Trump también enfrentan consecuencias

John Eastman, otro letrado clave en el intento por anular los resultados, perdió su licencia en California en 2024. El caso de Chesebro refuerza el precedente de que participar en acciones para socavar elecciones tiene repercusiones profesionales.

Un fallo que sienta cátedra

La decisión judicial subraya que los abogados deben defender la integridad democrática. La inhabilitación de Chesebro marca un hito en las consecuencias legales por el intento de alterar las elecciones de 2020.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título