Abogado de Trump pierde licencia en Nueva York por fraude electoral

Kenneth Chesebro fue inhabilitado por su condena en Georgia por intentar anular los resultados de las elecciones de 2020. El tribunal determinó que sus acciones atentaron contra la democracia.
POLITICO

Abogado de Trump pierde licencia en Nueva York por fraude electoral

Kenneth Chesebro fue inhabilitado por su condena en Georgia por intentar anular los resultados de 2020. Un tribunal determinó que sus acciones atentaron contra la democracia constitucional. El letrado colaboró en un plan para enviar electores fraudulentos a favor de Trump.

«Un golpe a la justicia y la democracia»

Un tribunal de apelaciones de Nueva York resolvió este jueves que Chesebro debe ser expulsado del colegio de abogados. Su conducta «atenta contra el corazón de la administración de justicia», según el fallo. El panel destacó su actitud «despreocupada» pese a su experiencia en derecho constitucional.

La trama de los electores falsos

Chesebro admitió en 2023 haber redactado memorandos para enviar electores fraudulentos de seis estados al Congreso, buscando revertir la derrota de Trump. Colaboró con fiscales en Arizona y Georgia, pero sigue imputado en Wisconsin por el mismo caso. Su licencia ya estaba suspendida desde octubre de 2024.

Antecedentes: De Gore a Trump

Chesebro, admitido en el colegio de abogados en 2007, formó parte del equipo legal de Al Gore en 2000. Dos décadas después, usó su experiencia para impulsar el plan de electores falsos tras la derrota de Trump en noviembre de 2020.

Otros abogados de Trump también enfrentan consecuencias

John Eastman, otro letrado clave en el intento por anular los resultados, perdió su licencia en California en 2024. El caso de Chesebro refuerza el precedente de que participar en acciones para socavar elecciones tiene repercusiones profesionales.

Un fallo que sienta cátedra

La decisión judicial subraya que los abogados deben defender la integridad democrática. La inhabilitación de Chesebro marca un hito en las consecuencias legales por el intento de alterar las elecciones de 2020.