Fallece Lalo Schifrin, compositor de «Misión imposible», a los 93 años
El músico argentino murió en Los Ángeles por complicaciones de neumonía. Autor de bandas sonoras icónicas, estrenó su última obra sinfónica en abril junto a Rod Schejtman, dedicada a «la resiliencia argentina».
«Un legado que traspasó fronteras»
Schifrin falleció este 27 de junio, dejando atrás una carrera de seis décadas como referente del jazz latino, la música clásica y el cine. Su tema para *Misión imposible* (1966) se convirtió en emblema cultural. «Fue un virtuoso del piano y pionero en fusionar géneros», destacan los homenajes.
Último tributo a la libertad
En abril, presentó *¡Viva la Libertad!* con la Orquesta Sinfónica Nacional en Buenos Aires. La obra, codirigida con Schejtman, rindió homenaje «al espíritu argentino» y al presidente Javier Milei, según sus creadores.
De Buenos Aires a Hollywood
Nacido en Argentina en 1932, Schifrin se consolidó en EE.UU. con bandas sonoras para series y películas. Además de *Misión imposible*, compuso para *Dirty Harry* y trabajó con artistas como Dizzy Gillespie.
Adiós a un maestro multidisciplinar
Su muerte cierra un capítulo en la música contemporánea. Schifrin fusionó jazz, clásica y cine, influyendo a generaciones. La repercusión global de su obra confirma su lugar entre los grandes compositores del siglo XX.