EE.UU. celebra por primera vez su Día de la Independencia en Sucre
La «Semana USA» incluye actividades culturales y la restauración de obras coloniales. Del 27 al 30 de junio, la Ciudad Blanca albergará conciertos, ferias y exposiciones para conmemorar el 249 aniversario de EE.UU. y el Bicentenario de Bolivia.
«Un homenaje al arte y la diplomacia»
El gobierno estadounidense restauró cuatro obras de Melchor Pérez de Holguín, símbolo de los 175 años de relaciones bilaterales. Dos se entregarán el 30 de junio como «compromiso con el patrimonio boliviano». La iniciativa también destaca emprendimientos femeninos de la Academia AWE en la feria «El Mercadito».
Agenda cultural y educativa
Las actividades incluyen: – Exposición fotográfica sobre la relación bilateral (Casa de la Cultura Universitaria y plaza principal). – Charlas sobre becas y comercio internacional (Centro Boliviano Americano y CAINCO Chuquisaca). – Proyección de la película Harriet y concierto «Sonidos de Libertad».
Un vínculo que atraviesa siglos
La celebración coincide con el Bicentenario de Bolivia y refuerza la cooperación histórica entre ambos países. La restauración de las obras coloniales subraya el apoyo estadounidense a la preservación cultural.
Un cierre con simbolismo
El lunes 30 culminará con la recepción oficial por la independencia de EE.UU., marcando un precedente en la diplomacia cultural entre ambas naciones.