Tribunal Supremo de EEUU avala verificación de edad para contenido adulto

El Tribunal Supremo respalda una ley de Texas que exige verificación de edad para acceder a contenido para adultos, generando debate sobre privacidad y libertad de expresión.
TechCrunch

El Tribunal Supremo de EEUU avala la verificación de edad para acceder a contenido para adultos

La sentencia respalda una ley de Texas que exige comprobar la mayoría de edad con documentos oficiales. La decisión, con 6 votos a favor y 3 en contra, afecta a sitios con al menos un 33% de material «nocivo para menores». Organizaciones civiles advierten sobre riesgos para la privacidad y la libertad de expresión.

«Un precedente con ramificaciones para la privacidad digital»

El Tribunal Supremo de EEUU falló este viernes a favor de mantener la ley HB 1181 de Texas, que obliga a webs con contenido sexual a verificar la edad de sus usuarios mediante identificaciones gubernamentales o plataformas externas. La Free Speech Coalition (FSC), asociación de la industria adulta, había demandado al fiscal general del estado, Ken Paxton, alegando que la norma violaba derechos constitucionales.

Disenso y preocupaciones

Los jueces Elena Kagan, Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson votaron en contra, mientras que el magistrado Clarence Thomas defendió que «los estados tienen autoridad para proteger a los menores de contenido sexual explícito». Grupos como la Electronic Frontier Foundation (EFF) critican que la medida «compromete el anonimato y la seguridad de datos de los adultos».

Un mosaico legal en expansión

Dieciocho estados ya aplican normas similares y seis más las han aprobado pendientes de implementación. La ley texana define como «pornográficas» las plataformas donde un tercio de su contenido se considere «perjudicial para menores», un criterio que activistas LGTBQ temen que se use para censurar información sobre diversidad sexual o educación afectiva.

En la estela de otras restricciones

La HB 1181 se aprobó junto a leyes que limitaban espectáculos drag y tratamientos de afirmación de género para menores en Texas, aunque una corte anuló la primera por violar la Primera Enmienda. La administración Trump ya había eliminado referencias a derechos LGTBQ en portales gubernamentales, alimentando recelos sobre el uso partidista de estas normas.

Un internet con más barreras de acceso

El fallo consolida un modelo donde la verificación de edad mediante documentos oficiales podría extenderse a otros contenidos sensibles, pese a los riesgos de filtraciones de datos. La disputa entre protección infantil y privacidad digital marca un nuevo capítulo en la regulación de la red.

Población cruceña celebra fallo judicial a favor de Camacho

Multitudes se congregaron en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para celebrar la resolución judicial que beneficia
Celebración de la población cruceña por el fallo judicial favorable a Camacho Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Empleador atropella a trabajadores que reclamaban deuda salarial

En Quillacollo, Cochabamba, un empleador atropelló a una pareja de trabajadores que reclamaba el pago de Bs 28 mil
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Defensa de jesuitas presenta incidente que podría prescribir caso pederastia

La defensa de sacerdotes jesuitas acusados de encubrir pederastia presentó excepción de prescripción que podría cerrar el caso judicial.
Alfonso Pedrajas, padre jesuita acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Audiencia por liberación de Luis Fernando Camacho en Santa Cruz

La Justicia analiza levantar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días,
Luis Fernando Camacho llega a su audiencia por el caso Golpe I Información de autor no disponible / Red Uno

Administración Trump cambia subsidios por activos en estrategia industrial

El gobierno de Trump implementa nueva política de apoyo federal que intercambia subsidios por participaciones accionarias y flujos de
Ilustración sobre la estrategia industrial de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce cuestiona resoluciones judiciales sobre crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce expresa preocupación por la falta de justicia para las víctimas de las masacres de Senkata
Violencia en Senkata, El Alto archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro de 36 días

Juez dispone medida cautelar de detención domiciliaria para el gobernador de Santa Cruz dentro del proceso por las movilizaciones
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una imagen de archivo. Información de autor no disponible / ERBOL

Trump acusa a George Soros bajo ley RICO en EE.UU.

Donald Trump insta a procesar a George Soros y su hijo bajo la Ley RICO, acusándolos de apoyar protestas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobernador Aguilera aconseja a Camacho evitar excolaboradores problemáticos

Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, recomienda a Luis Fernando Camacho no rodearse de personal que le
Aguilera brinda conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno apela medidas cautelares de Camacho y Pumari

El Estado boliviano presentó apelaciones a las decisiones judiciales que otorgaron medidas cautelares a Luis Fernando Camacho y Marco
Jessica Saravia, la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional APG / URGENTE.BO

Gobierno de Arce solicita préstamo de 46 millones a CAF para carreteras

El gobierno boliviano busca aprobación legislativa para un crédito de 46 millones de dólares de la CAF destinado a
Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rafael Grossi candidato secretario general ONU 2027

El director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmó oficialmente su candidatura para suceder a António Guterres como secretario general
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi AP / EFE