EEUU sin líder en Derechos de Autor durante auge de IA

La Oficina de Derechos de Autor de EEUU carece de dirección efectiva en medio de disputas legales, mientras enfrenta casos críticos vinculados a inteligencia artificial.
WIRED

EEUU carece de líder en la Oficina de Derechos de Autor en pleno auge de la IA

La Oficina lleva más de un mes sin dirección efectiva tras el despido por correo electrónico de su titular, Shira Perlmutter, en medio de disputas legales sobre la autoridad para nombrar cargos. El vacío ocurre cuando la institución adquiere relevancia por casos de derechos de autor vinculados a IA.

«Un barco sin timón en aguas turbulentas»

La Oficina de Derechos de Autor de EEUU (USCO) no tiene un líder operativo desde mayo, cuando Perlmutter fue despedida por la Casa Blanca. Ella alega que el despido fue ilegal y mantiene que sigue en el cargo, mientras el gobierno designó a Paul Perkins como sustituto, aunque «nunca asumió funciones», según fuentes internas.

Conflicto de poderes

El debate central es quién tiene autoridad para nombrar al Registrador de Derechos de Autor. Perlmutter insiste en que solo el Bibliotecario del Congreso puede hacerlo, mientras la administración Trump defiende que el presidente tiene esa potestad. Mientras, el funcionario Robert Newlen ejerce como Bibliotecario interino, ignorando al designado por la Casa Blanca.

Certificados en el limbo

La USCO emitió 20.000 certificados sin firma tras reanudar actividades el 29 de mayo. Expertos advierten que esto podría generar «desafíos legales», ya que la ley no exige firma explícita pero sí que el Registrador determine qué material es protegible. La Oficina insiste en su validez.

Antecedentes: De oficina «dormilona» a centro de la polémica

La USCO, tradicionalmente discreta, ganó protagonismo con el auge de la IA, emitiendo informes clave sobre entrenamiento de modelos y uso legítimo. Su último informe previo al despido de Perlmutter ya se cita en demandas contra herramientas como Suno y Udio.

Cierre: Efectos en cadena

La incertidumbre paraliza procesos como la recertificación del Mechanical Licensing Collective (encargado de regalías musicales) y el reemplazo de un miembro del Tribunal de Reclamaciones de Derechos de Autor. El vacío de liderazgo persiste mientras Congreso y Casa Blanca negocian en privado.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.