EEUU reanuda visados estudiantiles para bolivianos con nuevo requisito

La Embajada de EEUU en Bolivia retoma trámites de visas estudiantiles, pero exige que los solicitantes hagan públicas sus redes sociales para su revisión.
unitel.bo

EEUU reanuda visados estudiantiles para bolivianos tras suspensión temporal

La Embajada estadounidense exige que los solicitantes hagan públicas sus redes sociales. La medida aplica para universitarios, estudiantes vocacionales y participantes de intercambios. Se retoman los trámites tras una pausa de un mes ordenada por el gobierno de Donald Trump.

«Verificación en redes sociales: condición obligatoria»

La Embajada de EEUU en Bolivia confirmó que los aspirantes deben ajustar la privacidad de sus cuentas a «público» para facilitar revisiones. El comunicado no detalla qué tipo de contenido evaluarán las autoridades. La medida busca implementar una nueva política migratoria anunciada en mayo.

Requisitos y alcance

La reanudación beneficia a tres grupos: estudiantes universitarios, vocacionales y participantes de programas culturales/educativos. La suspensión inicial, el 27 de mayo, respondió a la necesidad de ajustar protocolos. No se especificó si habrá cambios en los criterios de aprobación.

De la pausa al reinicio

El gobierno de Trump suspendió las visas estudiantiles para «implementar una nueva política», según el texto. La Embajada boliviana retomó las citas sin anunciar modificaciones sustanciales, salvo el requisito de redes sociales. El proceso afecta a bolivianos que planean estudiar o realizar intercambios en EEUU.

Un trámite bajo lupa

La reanudación alivia a los aspirantes, pero introduce mayor escrutinio digital. La medida refleja la tendencia global de vincular permisos migratorios con actividad en línea. En 2023, EEUU ya exigió historiales de redes sociales en otros tipos de visa.

Vigilancia digital: el nuevo filtro

El requisito de redes públicas podría acelerar o retrasar procesos según cada caso. La Embajada no aclaró plazos adicionales por las verificaciones. Los solicitantes deberán sopesar su exposición en línea contra las oportunidades académicas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.