Chile decreta prisión preventiva a 21 por lavado para el Tren de Aragua

La Justicia chilena imputó a 21 personas por lavado de más de 13,5 millones de dólares vinculados al Tren de Aragua, usando criptomonedas y sociedades ficticias.
unitel.bo

Chile decreta prisión preventiva a 21 implicados en lavado para el Tren de Aragua

La red movilizó más de 13,5 millones de dólares ilícitos. Los detenidos operaban en tres regiones chilenas con un esquema financiero complejo. La Fiscalía vinculó los fondos a delitos como narcotráfico y trata de personas.

«Una trama transnacional con criptomonedas y sociedades ficticias»

La Justicia chilena imputó a 21 de los 52 arrestados por asociación criminal y lavado de activos. Según la fiscal Carmen Gloria Wittwer, usaban testaferros, cuentas bancarias falsas y criptomonedas para enviar dinero a siete países, incluidos Venezuela y España. El operativo, coordinado con la PDI, se desarrolla desde inicios de 2024.

Origen y destino de los fondos

Los recursos provenían de sicariato, secuestros y narcotráfico, según la investigación. La fiscalía detalló que el dinero salía de Chile hacia Estados Unidos, Paraguay y otros cinco países. El Tren de Aragua, organización nacida en cárceles venezolanas, aprovechó flujos migratorios irregulares para expandirse en la región.

De Venezuela a los Andes: la expansión criminal

El Tren de Aragua surgió en prisiones de Venezuela y opera en Colombia, Perú, Bolivia y Chile. En este último país, se infiltró mediante migración irregular, según las autoridades. Su presencia se ha vinculado a crímenes violentos y redes de lavado en múltiples regiones.

Un golpe a las finanzas del crimen organizado

La medida judicial busca desarticular el flujo económico de la organización. Los 31 detenidos restantes serán llevados a tribunales en los próximos días. La fiscalía enfatiza que este caso refleja la sofisticación de las redes criminales transnacionales en la región.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.