EE.UU. extiende negociaciones arancelarias hasta septiembre
El Tesoro prevé cerrar acuerdos con 10 socios comerciales para el Día del Trabajo. El Gobierno de Trump flexibiliza el plazo inicial del 8 de julio tras pactar con China y Reino Unido. Bessent afirma que mantienen «máxima presión negociadora».
«El 8 de julio ya no es la línea roja»
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que las conversaciones con 18 socios comerciales clave podrían alargarse hasta septiembre. «Si logramos cerrar 10 o 12 acuerdos, podríamos tener todo resuelto para el Día del Trabajo», declaró a Fox Business. La administración mantiene la amenaza de aranceles del 50% para quienes no pacten.
Presión escalonada
Stephen Miran, del Consejo de Asesores Económicos, adelantó que Trump podría aceptar plazos adicionales para países concretos. Los socios que firmen acuerdos antes del 8 de julio pagarán un arancel base del 10%, aunque podrían reducirlo con «concesiones agresivas», según Miran.
Mercados en máximos históricos
La Bolsa estadounidense reaccionó positivamente al anuncio del acuerdo con China. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, avanzó que están ultimando 10 pactos adicionales. Bessent destacó que los socios comerciales están presentando ofertas «muy favorables» debido a la amenaza de revertir a los aranceles del 2 de abril.
Una batalla comercial con precedentes
La administración Trump retoma su estrategia de 2018-2019, cuando impuso aranceles punitivos a China y la UE. Esta nueva ronda afecta a más de 30 economías y combina plazos flexibles con amenazas de medidas drásticas.
Septiembre como nueva meta
El avance en las negociaciones dependerá de la capacidad de los socios para presentar concesiones aceptables. Bessent confía en que el margen adicional permitirá cerrar la mayoría de acuerdos antes del otoño.