EE.UU. extiende negociaciones arancelarias hasta septiembre

El Tesoro de EE.UU. amplía el plazo para negociaciones arancelarias hasta septiembre, tras pactar con China y Reino Unido, manteniendo presión negociadora.
POLITICO

EE.UU. extiende negociaciones arancelarias hasta septiembre

El Tesoro prevé cerrar acuerdos con 10 socios comerciales para el Día del Trabajo. El Gobierno de Trump flexibiliza el plazo inicial del 8 de julio tras pactar con China y Reino Unido. Bessent afirma que mantienen «máxima presión negociadora».

«El 8 de julio ya no es la línea roja»

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que las conversaciones con 18 socios comerciales clave podrían alargarse hasta septiembre. «Si logramos cerrar 10 o 12 acuerdos, podríamos tener todo resuelto para el Día del Trabajo», declaró a Fox Business. La administración mantiene la amenaza de aranceles del 50% para quienes no pacten.

Presión escalonada

Stephen Miran, del Consejo de Asesores Económicos, adelantó que Trump podría aceptar plazos adicionales para países concretos. Los socios que firmen acuerdos antes del 8 de julio pagarán un arancel base del 10%, aunque podrían reducirlo con «concesiones agresivas», según Miran.

Mercados en máximos históricos

La Bolsa estadounidense reaccionó positivamente al anuncio del acuerdo con China. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, avanzó que están ultimando 10 pactos adicionales. Bessent destacó que los socios comerciales están presentando ofertas «muy favorables» debido a la amenaza de revertir a los aranceles del 2 de abril.

Una batalla comercial con precedentes

La administración Trump retoma su estrategia de 2018-2019, cuando impuso aranceles punitivos a China y la UE. Esta nueva ronda afecta a más de 30 economías y combina plazos flexibles con amenazas de medidas drásticas.

Septiembre como nueva meta

El avance en las negociaciones dependerá de la capacidad de los socios para presentar concesiones aceptables. Bessent confía en que el margen adicional permitirá cerrar la mayoría de acuerdos antes del otoño.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital