CEO de CoreWeave alcanza fortuna de 10.000 millones en tres meses

Michael Intrator, CEO de CoreWeave, multiplicó su patrimonio a 10.000 millones de dólares tras la OPV de su empresa especializada en servicios en la nube para IA.
TechCrunch

CEO de CoreWeave alcanza fortuna de 10.000 millones en tres meses

Michael Intrator multiplicó su patrimonio tras la OPV de su empresa de IA. La compañía, especializada en servicios en la nube para inteligencia artificial, debutó en bolsa en marzo con una valoración inicial de 1.500 millones de dólares.

«De minar criptomonedas a dominar la IA»

El CEO de CoreWeave, Michael Intrator, vio su fortuna dispararse a 10.000 millones de dólares tras la salida a bolsa de su empresa, según Bloomberg. La compañía, que ofrece servicios de entrenamiento de IA basados en GPUs de Nvidia, facturó 985 millones en el primer trimestre pero registró pérdidas de 315 millones. Su valor en bolsa ha subido casi un 300% desde marzo.

Un éxito con riesgos

CoreWeave acumula 8.800 millones en deuda con intereses de hasta el 15%. A pesar de ello, cuenta con clientes como Microsoft y OpenAI, que firmó un contrato por 12.000 millones. Nvidia, uno de sus inversores, aumentó su participación tras la OPV.

De garaje a gigante tecnológico

Los fundadores, antiguos mineros de criptomonedas, convirtieron un almacén en Nueva Jersey en un centro de IA. Antes de la salida a bolsa, cada uno retiró más de 150 millones en acciones. Hoy, la empresa busca comprar a su competidor Core Scientific.

La fiebre del oro (artificial)

CoreWeave refleja el auge de la IA en 2025: crecimiento acelerado, alta demanda de recursos y entusiasmo inversor, pese a los desafíos financieros. La compañía se negó a hacer comentarios adicionales.

Un futuro sobre chips

El éxito continuado de CoreWeave dependerá de su capacidad para gestionar su deuda y mantener su posición en un mercado cada vez más competitivo. Su trayectoria muestra cómo la IA está redefiniendo fortunas en tiempo récord.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.