Suno adquiere WavTool para potenciar sus herramientas de edición musical con IA
La compañía, en disputa legal con discográficas, integra tecnología de WavTool. El anuncio coincide con una nueva demanda por presunto uso de grabaciones protegidas. La operación busca reforzar las capacidades de edición para compositores y productores.
«Una fusión para mejorar la creación musical»
Suno, especializada en IA musical, adquirió WavTool, una estación de trabajo de audio digital basada en navegador. La tecnología de WavTool incluye separación de pistas, generación de audio con IA y un asistente musical. La integración se realizará en la nueva interfaz de edición de Suno, lanzada este mes. Los términos del acuerdo no se hicieron públicos.
Impacto en el equipo humano
Un portavoz confirmó que «la mayoría» de los empleados de WavTool se unieron a los equipos de producto e ingeniería de Suno, aunque no precisó cuántos no continuaron. La adquisición se cerró meses atrás, pero se anunció esta semana, posiblemente para contrarrestar el impacto de la demanda judicial.
Demandas y tensiones con la industria
El músico Tony Justice y su discográfica 5th Wheel Records demandaron a Suno este mes por presunto uso ilegal de grabaciones protegidas para entrenar su IA. Casos similares fueron presentados en 2024 por Universal, Warner y Sony. Según Bloomberg, las discográficas mantienen conversaciones de licencia con Suno.
Un sector en ebullición
La IA musical enfrenta desafíos legales por derechos de autor, mientras atrae inversiones millonarias. Suno recaudó 125 millones de dólares en mayo, y esta adquisición refleja su apuesta por crecer pese a las disputas.
Mirando al futuro con cautela
El éxito de la integración tecnológica dependerá de cómo Suno gestione los litigios y las demandas del sector. La compañía busca consolidarse como referente en IA musical, pero el camino está marcado por tensiones legales y expectativas de usuarios.