Suno adquiere WavTool para potenciar edición musical con IA

Suno integra la tecnología de WavTool para mejorar sus herramientas de edición musical con IA, mientras enfrenta demandas por derechos de autor.
TechCrunch

Suno adquiere WavTool para potenciar sus herramientas de edición musical con IA

La compañía, en disputa legal con discográficas, integra tecnología de WavTool. El anuncio coincide con una nueva demanda por presunto uso de grabaciones protegidas. La operación busca reforzar las capacidades de edición para compositores y productores.

«Una fusión para mejorar la creación musical»

Suno, especializada en IA musical, adquirió WavTool, una estación de trabajo de audio digital basada en navegador. La tecnología de WavTool incluye separación de pistas, generación de audio con IA y un asistente musical. La integración se realizará en la nueva interfaz de edición de Suno, lanzada este mes. Los términos del acuerdo no se hicieron públicos.

Impacto en el equipo humano

Un portavoz confirmó que «la mayoría» de los empleados de WavTool se unieron a los equipos de producto e ingeniería de Suno, aunque no precisó cuántos no continuaron. La adquisición se cerró meses atrás, pero se anunció esta semana, posiblemente para contrarrestar el impacto de la demanda judicial.

Demandas y tensiones con la industria

El músico Tony Justice y su discográfica 5th Wheel Records demandaron a Suno este mes por presunto uso ilegal de grabaciones protegidas para entrenar su IA. Casos similares fueron presentados en 2024 por Universal, Warner y Sony. Según Bloomberg, las discográficas mantienen conversaciones de licencia con Suno.

Un sector en ebullición

La IA musical enfrenta desafíos legales por derechos de autor, mientras atrae inversiones millonarias. Suno recaudó 125 millones de dólares en mayo, y esta adquisición refleja su apuesta por crecer pese a las disputas.

Mirando al futuro con cautela

El éxito de la integración tecnológica dependerá de cómo Suno gestione los litigios y las demandas del sector. La compañía busca consolidarse como referente en IA musical, pero el camino está marcado por tensiones legales y expectativas de usuarios.

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno

Exgerente de YPFB Logística aprehendido por caso de sobreprecio en combustibles

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar como sindicado en el caso de importaciones irregulares
Una foto referencial de YPFB. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeanine Áñez presenta nuevo recurso para anular condena de 10 años

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, presenta un nuevo recurso de revisión extraordinaria desde prisión para anular su condena
Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores. / APG / URGENTE.BO

Trump impone pago anual de US$ 100.000 para visas H-1B y lanza «tarjeta dorada»

Donald Trump firma una orden ejecutiva que establece un pago anual de 100.000 dólares por solicitud de visa H-1B.
Donald Trump muestra el nuevo decreto sobre las visas, en la Casa Blanca. / REUTERS / AP

Militares incendian camión con contrabando valuado en 400.000 bolivianos

Efectivos militares y de la Aduana boliviana incendiaron un camión con mercadería de contrabando valorada en 400.000 bolivianos en
Camión interceptado durante un operativo. / TOMADA DE ABI / ERBOL

Revelan carta polémica de Masaryk tras 90 años sellada

Se abrió una carta de Tomáš Garrigue Masaryk tras 90 años. Contiene críticas a checos y alemanes, y advertencias
El sobre membretado de Masaryk que sobrevivió nueve décadas sin ser abierto. / Michal Kamaryt, CTK / Clarín