Sitch lanza una app de citas que combina IA y matchmaking humano
La startup recaudó 7 millones de dólares y opera inicialmente en Nueva York. Su modelo usa inteligencia artificial entrenada con 75 parámetros para sugerir parejas compatibles, reemplazando el sistema de «swipe». Los usuarios pagan por paquetes de citas organizadas.
«Un algoritmo que piensa como un matchmaker profesional»
La app Sitch, fundada por Nandini Mullaji y Chad DePue, utiliza LLMs (Modelos de Lenguaje Grande) para emular el proceso de emparejamiento tradicional. «Los datos en apps convencionales son insuficientes para predecir compatibilidad a largo plazo», explica Mullaji, cuya abuela era matchmaker. El sistema analiza perfiles con 50 preguntas y feedback post-cita.
Modelo de negocio y financiación
Los usuarios compran paquetes de 3, 5 u 8 citas (entre 89.99 y 159.99 dólares). La startup recibió 5 millones en financiación inicial de M13 y a16z speedrun, sumando 7 millones en total. Anna Barber, socia de M13, destaca que «el pago anticipado evita trucos de engagement como en otras apps».
El desafío de competir con gigantes
Sitch opera solo en Nueva York de momento, con verificación manual de perfiles. Se enfrenta a plataformas como Tinder o Bumble, que ya integran IA. La startup confía en atraer a quienes buscan «relaciones serias», aprovechando la desaceleración de sus competidores en 2024.
De la tradición a la tecnología
El mercado de citas digitales, dominado por apps basadas en «swipes», registra insatisfacción por matches superficiales. Sitch retoma el enfoque de matchmakers tradicionales, pero escalado mediante IA. Su algoritmo se entrenó con parámetros de Mullaji y feedback de usuarios.
¿Un nuevo estándar en citas online?
El éxito de Sitch dependerá de su capacidad para demostrar mayor efectividad que las apps convencionales. Su expansión a más ciudades y la evolución de su IA marcarán su futuro en un mercado altamente competitivo.