Better Auth, herramienta etíope, recauda 5 millones de dólares

La startup de autenticación creada por Bereket Engida atrae inversión de Peak XV y Y Combinator, con 150.000 descargas semanales.
TechCrunch

Better Auth, herramienta de autenticación etíope, recauda 5 millones de dólares

La startup del desarrollador autodidacta Bereket Engida atrae inversión de Peak XV y Y Combinator. El proyecto, creado desde Etiopía, simplifica la gestión de accesos para desarrolladores. Ya cuenta con 150.000 descargas semanales y respaldo de la comunidad tecnológica.

«Autenticación sin límites desde un dormitorio en Etiopía»

Bereket Engida, programador autodidacta de 18 años, identificó un problema recurrente: las herramientas de autenticación existentes eran rígidas o costosas. Tras construir su propia solución en TypeScript, la publicó en GitHub en septiembre de 2024. «Quería que los desarrolladores añadieran funciones avanzadas con solo 2-3 líneas de código», explicó a TechCrunch.

El atractivo para los inversores

Better Auth ha captado 5 millones de dólares en financiación inicial de Peak XV, Y Combinator y otros fondos. Es la primera inversión directa de Peak XV en un fundador africano. Arnav Sahu, socio de Peak XV, destacó su «adopción fenomenal en startups de IA» por permitir autenticación personalizada y escalable.

Por qué triunfa entre desarrolladores

La herramienta es de código abierto y almacena los datos directamente en la base de datos del usuario, evitando terceros. Además, ofrece funciones como gestión de equipos y roles sin coste inicial. Actualmente, registra 15.000 estrellas en GitHub y una comunidad de 6.000 miembros en Discord.

De Etiopía al mundo

Engida desarrolló el proyecto desde su casa en Etiopía antes de pisar EE.UU. Better Auth es la tercera startup etíope en pasar por Y Combinator, un hito para el ecosistema tecnológico africano. «Ver esta tracción da esperanza a otros para ser más ambiciosos», afirmó el fundador.

El futuro: crecer sin perder esencia

El plan incluye lanzar una versión empresarial de pago y contratar un equipo pequeño. Sin embargo, Engida sigue escribiendo la mayor parte del código. El objetivo es mantener el espíritu comunitario mientras se escala, combinando código abierto con servicios en la nube.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital