Inseguridad digital afecta a menores más que la callejera
El 70% de adolescentes bolivianos enfrenta riesgos en línea sin supervisión. Expertos alertan sobre violencia tecnológica mientras los padres concentran esfuerzos en peligros físicos. Datos surgen de un estudio de la Universidad Católica Boliviana presentado esta semana.
«Extraños con perfil falso: el nuevo peligro invisible»
La investigadora Paula Claros Liendo contrasta la seguridad callejera de su infancia con los riesgos digitales actuales. «Antes identificábamos al extraño por su rostro; hoy se esconde tras pantallas», señala. El estudio revela que grooming y ciberbullying superan ya los peligros tradicionales para menores.
Hallazgos clave
La investigación, parte de la red Global Kids Online, identifica cuatro amenazas principales: 1) Contacto con adultos que fingen ser pares, 2) Exposición a contenido sexual/violento, 3) Presión de algoritmos en redes, 4) Sexting no consentido. El Instituto de Ciencias del Comportamiento advierte que el 52% de casos no son reportados.
De las golosinas a los mensajes privados
En los años 90, los padres alertaban sobre caramelos de desconocidos. Hoy, el 68% de adolescentes bolivianos recibe diariamente solicitudes de contacto en plataformas como TikTok o Fortnite, según el estudio. La Universidad Católica destaca que solo el 12% de familias monitorea estas interacciones.
Alerta por «sobreprotección física, desprotección digital»
Expertos citan al psicólogo Jonathan Haidt: «Protegemos en exceso el mundo real mientras ignoramos el virtual». La investigación propone mediación parental activa, con énfasis en educación tecnológica y diálogo abierto. La violencia facilitada por tecnología ya representa el 37% de agresiones a menores en Bolivia.
Un mensaje urgente que no cambia
El estudio concluye que, aunque los riesgos evolucionan, la necesidad de prevenir contacto con extraños sigue vigente. La diferencia radica en que ahora requieren habilidades digitales tanto de padres como de hijos, según los datos presentados esta semana en Santa Cruz.