Inseguridad digital supera riesgos callejeros en menores

Estudio revela que el 70% de adolescentes bolivianos enfrenta peligros en línea sin supervisión, superando los riesgos tradicionales. Expertos urgen educación tecnológica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Inseguridad digital afecta a menores más que la callejera

El 70% de adolescentes bolivianos enfrenta riesgos en línea sin supervisión. Expertos alertan sobre violencia tecnológica mientras los padres concentran esfuerzos en peligros físicos. Datos surgen de un estudio de la Universidad Católica Boliviana presentado esta semana.

«Extraños con perfil falso: el nuevo peligro invisible»

La investigadora Paula Claros Liendo contrasta la seguridad callejera de su infancia con los riesgos digitales actuales. «Antes identificábamos al extraño por su rostro; hoy se esconde tras pantallas», señala. El estudio revela que grooming y ciberbullying superan ya los peligros tradicionales para menores.

Hallazgos clave

La investigación, parte de la red Global Kids Online, identifica cuatro amenazas principales: 1) Contacto con adultos que fingen ser pares, 2) Exposición a contenido sexual/violento, 3) Presión de algoritmos en redes, 4) Sexting no consentido. El Instituto de Ciencias del Comportamiento advierte que el 52% de casos no son reportados.

De las golosinas a los mensajes privados

En los años 90, los padres alertaban sobre caramelos de desconocidos. Hoy, el 68% de adolescentes bolivianos recibe diariamente solicitudes de contacto en plataformas como TikTok o Fortnite, según el estudio. La Universidad Católica destaca que solo el 12% de familias monitorea estas interacciones.

Alerta por «sobreprotección física, desprotección digital»

Expertos citan al psicólogo Jonathan Haidt: «Protegemos en exceso el mundo real mientras ignoramos el virtual». La investigación propone mediación parental activa, con énfasis en educación tecnológica y diálogo abierto. La violencia facilitada por tecnología ya representa el 37% de agresiones a menores en Bolivia.

Un mensaje urgente que no cambia

El estudio concluye que, aunque los riesgos evolucionan, la necesidad de prevenir contacto con extraños sigue vigente. La diferencia radica en que ahora requieren habilidades digitales tanto de padres como de hijos, según los datos presentados esta semana en Santa Cruz.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital