Meta ficha a investigador clave de OpenAI para impulsar IA

Trapit Bansal, contribuidor clave del modelo o1 de OpenAI, se une al equipo de superinteligencia de Meta para acelerar el desarrollo de modelos de razonamiento.
TechCrunch

Meta ficha a investigador clave de OpenAI para impulsar sus modelos de razonamiento de IA

Trapit Bansal, contribuidor fundamental del modelo o1 de OpenAI, se une al equipo de superinteligencia de Meta. El movimiento forma parte de una estrategia agresiva de contratación liderada por Mark Zuckerberg para competir con líderes del sector como OpenAI y DeepSeek.

«Meta acelera su apuesta por la IA con fichajes estrella»

Meta ha incorporado al investigador Trapit Bansal, figura clave en el desarrollo del modelo de razonamiento o1 de OpenAI, según confirmó un portavoz de esta última empresa a *TechCrunch*. Bansal, que trabajaba en OpenAI desde 2022, se unirá al nuevo laboratorio de superinteligencia de Meta, donde colaborará con otros expertos como el exCEO de Scale AI, Alexandr Wang. El fichaje responde a la necesidad de Meta de desarrollar modelos competitivos, ya que actualmente no ofrece públicamente tecnología de razonamiento avanzado.

La guerra por el talento en IA

Zuckerberg ha ofrecido paquetes de hasta 100 millones de dólares para atraer a investigadores destacados. Además de Bansal, Meta ha sumado a tres excientíficos de OpenAI y a expertos de Google DeepMind y Sesame, según *Bloomberg*. OpenAI reconoció las salidas, aunque su CEO, Sam Altman, restó importancia afirmando que «ninguno de nuestros mejores» aceptó las ofertas de Meta.

Meta busca cerrar la brecha tecnológica

El laboratorio de superinteligencia de Meta aspira a impulsar productos como agentes de IA para negocios, liderados por la exdirectiva de Salesforce Clara Shih. Sin embargo, enfrenta el desafío de igualar a modelos como el o3 de OpenAI o el R1 de DeepSeek, que ya dominan el mercado. OpenAI planea lanzar pronto un modelo de código abierto, lo que aumentaría la presión sobre Meta.

Fichajes, startups y una carrera contrarreloj

Meta intentó sin éxito adquirir startups de IA como *Safe Superintelligence* (cofundada por Sutskever) o *Perplexity* para reforzar su equipo. La estrategia ahora se centra en captar talento individual, mientras Zuckerberg acelera sus inversiones en un sector donde OpenAI y Google llevan ventaja.

El razonamiento artificial, la próxima frontera

Los modelos de razonamiento, que permiten a las IA analizar problemas antes de responder, son clave para aplicaciones empresariales y consumer. Meta necesita avanzar en este campo para competir en un mercado donde OpenAI, Google y DeepSeek ya han marcado el ritmo con lanzamientos recientes.

Meta juega a recuperar terreno

La contratación de Bansal y otros expertos refleja la urgencia de Meta por desarrollar tecnología propia. El éxito de su laboratorio dependerá de su capacidad para traducir el talento en productos viables, en un escenario donde los competidores no se detienen.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.